jueves, 2 de mayo de 2019

Me quedo con lo mejor


Autor: Lola Herrera

Editorial: Santillana Ediciones Generales

Año: 2003

Páginas: 654

Género: Biografía

Sinopsis: Después de ponerse en la piel de cientos de personajes -como su célebre y aplaudida Carmen Sotillo, en "Cinco horas con Mario"- que marcaron un antes y un después en su trayectoria, se atreve ahora a contarnos sin atrezzo, en un ejercicio exquisito de sinceridad, humildad y valentía, los pasajes señalados de su vida. Una vida de mil colores que ha pasado haciendo y deshaciendo maletas, en muchos momentos a solas con su soledad, plantando al mal tiempo buena cara. Lo que tiene lo fue ganando paso a paso, dejando por el camino un rastro de fortaleza que alimentaba su condición de mujer en una época difícil para ello.
Por eso no se cansa de dar las gracias en estas páginas entrañables, trufadas de los numerosos pensamientos que la han acompañado siempre, en las que expresa su deseo de poder disfrutar de todas esas cosas que ha ido posponiendo. Que ya toca

Citas:

-"Yo creo que es importante, muy importante, de quién naces, cómo y de qué manera entras en este mundo".

-"Fueron muchos los hijos que crecieron sin la protección y el amor de sus padres por culpa de unos asesinos con la licencia para matar que les daba la guerra".

-"El lugar donde vives, donde estás, tiene su relevancia, pero lo más importante es con quién lo compartes y en qué situación".

-"Los que mueven los hilos del mundo, los que tienen la llave de la economía, los que deciden qué guerra van a organizar y cuánto tienen que durar para vender las armas que fabrican unos amigos suyos o ellos mismos, los que quieren conseguir las riquezas de un territorio que no les pertenece... Todos los desalmados e insaciables de este mundo...¿pensarán que son inmortales?".

-"Las circunstancias adversas unen a quien las padece".

-"No es comparable una guerra civil con una guerra económica, pero en las dos están presentes la crueldad sin límites, la perversión y el abuso".

-"Se puede matar de muchas maneras. Los que deciden estas situaciones cada vez son más refinados y selectivos, las víctimas son siempre las mismas. Pero en una guerra económica se puede acotar aún mejor el número de objetivos, con mayor precisión y ensañamiento".

-"Esto de llamarle a las cosas por su nombre no le viene bien a mucha gente, crea incomodidad y distancia, hablando de lo mismo y en el mismo idioma".

-"Cuando estás educada en la escasez, lo que venga de más es bien recibido".

-"La música es una fuente que puede empapar cualquier estado de ánimo, que te puede sugerir, acompañar, envolver y embellecer la vida. Es un campo tan amplio, tan variado y tan lleno de matices que todo el mundo puede encontrar una parcela para cada momento. La música tiene el poder de transportarte, de emocionarte, de zarandearte, de relajarte...".

-"Si no tienes una buena base para ir construyendo, más tarde o más temprano se cae el edificio".

-"Como vivimos en un mundo donde casi nada es lo que parece, ni lo que nos cuentan, se me pasa por la cabeza si estará en el interés del sistema el fracaso escolar de un amplio sector".

-"Vivimos entre montañas de grandes mentiras, medias verdades y mucho humo. Nos venden humo de todos los colores... Nada es lo que parece. El cinismo, la apariencia sin ningún contenido, la estupidez y la perversión en el lenguaje están muy bien remunerados".

-"El valor nace de la necesidad, y dependiendo de su tamaño, así es el salto que das".

-"La radio es muy mágica, lo más parecido a la lectura. En la imaginación y la fantasía individual, el oyente, como el lector, recrea los escenarios, el aspecto de los personajes y toda la atmósfera de la historia".

-"Hoy por hoy, me parece una barbaridad no tener relaciones sexuales antes de unirte con tu pareja. El sexo es una parte muy importante en una relación y es un riesgo innecesario comenzar una vida juntos sin conocerse en ese terreno".

-"Para querer a fondo hay que admirar también algo de las personas queridas".

-"Las guerras hacen que todo sea incomprensible y que se note más la ausencia de ese Dios".

-"Es importante encontrar sosiego, tener lugares físicos y mentales donde refugiarte para encontrar la paz".

-"Ver la muerte de cerca hace que te plantees la vida y todo lo que tienes pendiente".

-"Abortar no es obligatorio, pero sí es necesario tener derechos para poder decidir, y que eso se recoja, como ya está, en una ley. Si se pretende modificar esa ley, lo lógico sería contar sobre todo con las mujeres. No podemos retroceder, no es serio".

-"No está nada mal hacerse mayor, envejecer, poder estar aquí. Creo que es una pérdida de tiempo y un sacrificio inútil empeñarse en ser joven cuando ya no lo eres. Con el paso de los años se ganan otras cosas muy importantes, si cuentas con una cabeza normal y aceptas el paso del tiempo. No es agradable vivir en una sociedad en la que está mal visto ser mayor, pero no hay que hacer mucho caso".

-"Me enseñaron, entre otras muchas cosas, que la esperanza es imprescindible para vivir, unida a la constancia, a la disciplina y al compromiso. Que el humor es muy necesario para todo. Que la pasión y el amor son los motores que embellecen y agitan nuestras vidas. Y que todo eso era conveniente aderezarlo con paciencia y sentido de la realidad, sin perder de vista nunca esto último".

-"Como estoy segura de que de todo se aprende, de las soledades impuestas aprendí a construirme una propia y a encontrar el placer de estar con ella. Es mi gran refugio, en el que sopeso casi todo. No puedo tomar una decisión sin antes mirarla desde todos los ángulos".

-"Nunca es tarde para dejar o empezar algo en lo que creer".

-"Las situaciones difíciles te enseñan a medir los riesgos y te otorgan un sexto sentido, una prudencia que se convierte en ayuda, una ayuda impagable".



La bruja de Portobello


Autor: Paulo Coelho

Editorial: Círculo de Lectores

Año: 2007

Páginas: 278

Género: Drama

Sinopsis: Relata la vida de Athena mediante la gente que la conocía bien o que no la conocía nada. Entre ellos, u madre adoptiva, un periodista, una sacerdotisa, un historiador y una actriz. Cada persona ilustra un aspecto diferente del carácter de Athena, describiendo lo que vieron y experimentaron y también compartiendo sus propias impresiones, creencias e inquietudes.

Citas:

-"Nadie ofrece en sacrificio lo más importante que posee: el amor".

-"Nadie pone sus sueños en manos de aquellos que pueden destruirlos".

-"Si hay algún consuelo en la tragedia de perder a alguien a quien amamos, es la esperanza, siempre necesaria, de que tal vez haya sido mejor así".

-"El pasado será un recuerdo lejano, que al final me hará preguntarme durante el día: ¿Cómo pude estar tan ciego?, ¿Cómo pude ser tan ingenuo?".

-"Nadie puede manipular a nadie. En una relación. ambos saben lo que hacen, aunque uno de ellos vaya después a quejarse de que ha sido utilizado".

-"Cuando la generosidad del destino es muy grande, siempre hay un pozo en el que pueden caer todos los sueños".

-"Las cosas no son tan absolutas; existen en función de la percepción de cada uno. Y muchas veces, la mejor manera de saber quiénes somos es intentar saber cómo nos ven los demás".

-"Fui consciente de que estaba viviendo un momento inolvidable de mi vida; esos momentos que no entendemos hasta que se han ido".

-"Ya divisaba mejor la situación en la que me encontraba: una vida que yo había escogido, creyendo que el amor puede salvarlo todo. Y no es verdad: a veces acaba llevándonos al abismo, con el agravante de que generalmente arrastramos con nosotros a las personas queridas".

-"El tiempo, además de curar las heridas, me enseñó algo curioso: es posible amar a más de una persona en la vida".

-"He aprendido a sufrir en silencio toda mi vida".

-"Cuando las bocas se cierran, es porque algo importante va a ser dicho".

-"La soledad es más fuerte cuando intentamos enfrentarnos a ella, pero se muestra débil cuando simplemente la ignoramos".

-"¿Qué es un maestro? No es aquel que enseña algo, sino aquel que inspira al alumno para que dé lo mejor de sí mismo y descubra lo que ya sabe".

-"Si estaba escrito, nos veríamos de nuevo; es importante permitir que el destino interfiera en nuestras vidas y decida lo que es mejor para todos".

-"Siempre he sido alguien que se guía por la lógica, capaz de entender que el amor puede ser construido y no simplemente descubierto".

-"La vida me ha dado tantos momentos de dura realidad que me resulta fácil soñar un poco".

-"Aunque yo creo que el amor es suficiente para justificar toda una existencia, tengo la absoluta certeza de que no puedo pedirle que sacrifique su futuro para quedarse a mi lado".

-"Después de todo ¿qué es la felicidad? Amor, responden. Pero el amor no da, y nunca ha dado felicidad. Todo lo contrario, siempre es una angustia, un campo de batalla, muchas noches en vela, preguntándonos si estamos haciendo lo correcto. El verdadero amor está hecho de éxtasis y agonía".

-"He buscado la felicidad durante mucho tiempo de mi vida; ahora lo que quiero es alegría. La alegría es como el sexo: empieza y acaba. Yo quiero placer. Quiero estar contenta, pero ¿felicidad? Ya no caigo en esa trampa".

-"La gente, cuando se aleja de su mundo, suele ser más aventurera, ya que las barreras y los prejuicios quedan lejos".

-"Haz un esfuerzo por llenar de nuevo tu vida con un poco de fantasía; sobre nuestras cabezas hay un cielo al que toda la humanidad, en miles de años de observación, le ha dado una serie de explicaciones razonables. Olvida lo que aprendiste de las estrellas, y volverán a transformarse en ángeles, o en niños, o en cualquier cosa que quieras creer en ese momento. Eso no te hará más estúpido: no es más que un juego, pero puede enriquecer tu vida".

-"¡Somos lo que decimos!".

-"Es bueno dar cuando alguien pide, pero es mejor todavía poder dárselo todo al que nada pidió".

-"Si eres capaz de todo, si sabes que estás haciendo lo correcto, ¿cómo es que no consigues al menos ser amada y admirada por eso?".

-"Los cambios solo se dan cuando hacemos algo que va en contra, totalmente en contra de todo a lo que estamos acostumbrados".

-"El futuro es caprichoso porque se guía por las decisiones tomadas aquí, en el presente".

-"El amor: o lo sientes, o no hay fuerza en el mundo que consiga provocarlo".

-"Todos tenemos un deber para con el amor: permitir que se manifieste de la manera que crea mejor".

-"Podemos elegir seguir nuestros propios pasos, no los que la sociedad nos obliga a dar".

-"Una madre no tiene que comprender nada; solo amar y proteger. Y enorgullecerse".

-"Cuando el odio hace que alguien crezca, éste se transforma en una de las muchas maneras de amar".

-"El verdadero amor puede resistir la distancia".

-"¿Por qué me amas? No lo sé ni tengo el menor interés por saberlo".