domingo, 28 de mayo de 2023

Patria

Autor: Robert Harris

Editorial: Ediciones B, S.A.

Año: 1993

Páginas: 417

Género: Intriga

Sinopsis: En el año 1964, un Tercer Reich victorioso se dispone a celebrar el 75 aniversario de Adolf Hitler. En ese momento, aparece flotando en un lago de Berlín el cadáver desnudo de un anciano. Se trata de un alto cargo del Partido, el siguiente de una lista secreta que condena a muerte a todos los que figuran en ella. Y han ido cayendo uno tras otro, en una conspiración que no ha hecho más que comenzar...

Citas:

-"Es bueno estar solo una vez al día". 

-"La compulsión por saber lo mantenía vivo, fuera un castigo o una bendición".

-"Alguien había oído un rumor sobre el último truco de los torturadores: un fino catéter de cristal se insertaba en el pene del sujeto, y luego se arrancaba de un tirón".

-"Prefiero hacer mis propios juicios sobre en quién puedo confiar".

-"La gente, cuando se encuentra con una muerte violenta, trata de olvidarla, huye".

-"Un estado policial es un país gobernado por criminales".

-"En tiempo de guerra todo es diferente. Todos los países hacen cosas horribles".

-"¿Qué se hace si uno dedica su vida a descubrir criminales y gradualmente descubre que los verdaderos criminales son la gente parala que trabaja?".

-"La misión del historiador: Sacar del caos... más caos".

-"Tenía la experiencia de que los secretos eran un ácido que una vez vertido podrían abrirse paso a través de todo".

lunes, 15 de mayo de 2023

Finis Mundi

Autor: Laura Gallego García

Editorial: Ediciones SM

Año: 2009

Páginas: 262

Género: Novela de aventura

Sinopsis: Historia de Michel, un joven monje de 14 años que descubre en su monasterio unos pergaminos que profetizan la llegada del fin del mundo para el año 1000. Estamos en el año 997 y la única manera de evitar la catástrofe es reunir tres amuletos mágicos, los tres Ejes del Tiempo, repartidos por toda Europa. Cuando su monasterio es destruido, Michel decide emprender la titánica búsqueda. Por suerte no estará solo, Mattius, un juglar cínico y aventurero, se ofrecerá a acompañarle, junto con su perro Sirius, y juntos emprenderán un largo viaje lleno de peligros; a ellos se unirá más adelante Lucía, una chica que quiere ser juglaresa... pero no todo es tan sencillo. La Cofradía de los Tres Ojos, cuyos líderes los espían desde la sombra, quiere encontrar los Ejes del Tiempo a toda costa.

Citas:

-"Los libros eran tan raros que la gente de a pie generalmente no sabía qué hacer con ellos". 

-"Tan necio es el hombre excesivamente crédulo como el que peca de escéptico".

-"La verdad resulta más increíble que la mentira".

-"También hay reyes malvados, y se supone que su linaje ha sido bendecido por la iglesia. Algunas meigas, al igual que algunos reyes y nobles, e incluso Papas y obispos, hacen mal uso de un poder que se les ha entregado para hacer el bien. Pero todos somos humanos, y eso no puede evitarse".

-"Su mirada era insondable, prendida de una tristeza infinita. No lamentaba la pérdida de su amigo; parecía tener la certeza de que ahora descansaba en paz en un lugar mejor. El dolor que se asomaba a sus ojos estaba causado por algo peor: la soledad".

-"El hombre trabaja para su propia destrucción".

Gente Tóxica

  

Autor: Bernardo Stamateas

Editorial: Zeta Bolsillo

Año: 2013

Páginas: 240

Género: Autoayuda

Sinopsis: En nuestra vida cotidiana no podemos evitar encontrarnos con personas problemáticas, como jefes autoritarios y descalificadores, vecinos quejosos, compañeros de trabajo o estudio envidiosos, parientes que siempre nos echan la culpa de todo, hombres y mujeres arrogantes, irascibles o mentirosos... Todas estas personas "tóxicas" nos producen malestar, pero algunas pueden arruinarnos la vida, destruir nuestros sueños o alejarnos de nuestras metas. Los consejos del autor nos ayudarán a hacer nuestras relaciones personales más saludables y positivas.

Citas

-"El que no se alegra de tu avance o de tus sueños, que diga lo que quiera, tú prosigue hacia la meta, no te amarres a quienes no se alegran de tus éxitos".

-"Los demás podrán manejarte y lastimarte con permiso, sí, con el permiso que tú les diste al ceder el lugar de control y poder sobre tu vida".

-" Muchas veces no somos felices porque estamos ocupados tratando de agradar a los otros o encargándonos de responsabilidades equivocadas, que pertenecen a terceros".

-"La abnegación no es una virtud, sino un acto contraproducente que ejercemos sobre nuestra propia vida".

-"Saber disculparse es un acto de grandeza, implica reconocer nuestros errores y cambiar la actitud. Si está a tu  alcance, repara tu equivocación y a tu grandeza se le sumará paz".

-"Deshazte de las culpas falsas. Sólo eres responsable de tus decisiones, no de las ajenas".

-"La mejor manera de que el otro cambie es no queriéndolo cambiar".

-"Envidiar es una emoción que no sólo implica anhelar lo que la otra persona tiene, querer estar pasando por la misma circunstancia que el otro; el acto de envidiar implica mucho más: te coloca en un plano de continua insatisfacción y de queja permanente. La envidia nace de la sensación o de la creencia de que nunca voy a tener lo que el otro posee".

-"La envidia es un sentimiento destructivo de alguien que pretende quitarte lo que has logrado. Si eres un hombre/mujer de éxito, siempre te perseguirán".

-"La persona que envidia pasa tiempo opinando y juzgando todo lo que el otro tiene, en lugar de orientarse a alcanzar sus propios sueños, por lo cual, termina convirtiéndose en verdugo en vez de ser protagonista de su propia vida".

-"La envidia no vive sola sino que convive con la crítica, la murmuración, el chisme, la dependencia, todas actitudes que consumen nuestras fuerzas, convirtiéndonos en excelentes opinólogos pero en pobres constructores de nuestra propia vida".

-"Aceptando que gustamos a quienes gustamos cuando somos como somos, no querremos agradar a más gente cambiando nuestro carácter, porque entonces ni seremos ni gustaremos".

-"El que te descalifica con palabras siempre tratará de buscar amigos: hablará con otros para envenenarlos, porque el envidioso no quiere que triunfes y querrá hacerte su aliado para que te enfermes".

-"Al oír una crítica, debemos observar si el crítico logró más que su víctima (seguramente no, y por eso critica)".

-"El que te descalifica y calumnia, probablemente no puede tener el mismo brillo que tú, por eso calumnia".

-"Muchas personas desperdician a diario minutos y horas de su tiempo tratando de descalificar a todos aquellos que se encuentran a su alrededor. Pareciera ser que disfrutan al menospreciar y rebajar a los demás, sea cual fuere la tarea que están realizando o el vínculo que tengan con las víctimas".

-"El descalificador se encargará de hacerte cumplir sus exigencias o, de lo contrario, te hará la vida imposible. Sea como fuera, querrá conseguir que pienses, sientas y acciones sólo como él lo desea".

-"El descalificador jamás podrá admitir un error, y por supuesto no sentirá culpa por nada; por otro lado nada de lo que sucede obtiene su atención, con excepción de aquello relacionado con lo que él quiere alcanzar. A medida que su víctima le deja espacio, él va ganando territorio. Al cabo de los meses y de los años, su humor será más irritable y sus contestaciones más hirientes, hasta verse convertido en un ser sumamente difícil para la convivencia".

-"Son seres que proyectan en los otros todas las frustraciones e inseguridades que no les permitieron crecer ni desarrollar su potencial y sus sueños. Como ellos no pudieron llegar a la meta, su objetivo será que tú tampoco lo logres. Sólo al lograr disminuirte y menospreciarte, él podrá sentirse, al menos por un momento, importante".

-"Aquello que pienses acerca de ti mismo será aquello en lo que te convertirás".

-"Los agresivos son seres cuya violencia verbal fluye a través  de sus poros produciendo un desgaste impresionante a quien debe tratar con ellos".

-"El violento verbal ejercerá su poder a partir de:

  •   Los gritos.
  •   La incontinencia verbal.
  •   Los malos tratos.
  •   La desvalorización continua de sus semejantes.".

-"El agresivo verbal tendrá como objetivo hacerte sentir poca cosa, incapaz, débil e inseguro. Su fin es que creas que él sabe todo y que, además de saber más, tiene la capacidad y la autoridad para llevar a cabo lo que se proponga".

-"Tú no hiciste nada. Hagas o no hagas, el violento verbal siempre encontrará motivos para discutir y establecer conflictos".

-"La mayoría de los violentos verbales tendrán su visión personal de los hechos y, ante cualquier cuestionamiento por tu parte, te dirán: 'A mí nadie me dice lo que tengo que hacer, yo tengo mi visión".

-"Las personas negativas tienen como finalidad desmoralizar y  paralizar cualquier proyecto o idea que pueda surgir, por eso, cuando estés frente a ellas, aléjate lo más rápido que puedas".

-"Nadie puede querer satisfacer ni agradar a una persona cuyo objetivo es intimidar. Los seres humanos disponemos del instinto de preservación, que es el que nos dice que debemos alejarnos rápidamente de este estilo de personas".

-"Los hechos no dejan de existir por el simple hecho de ignorarlos".

-"Necesitamos diferenciar cuando nos callamos por sabiduría y cuando lo hacemos por temor a expresar lo que sentimos".

-"Podemos encontrar en un segundo las fallas de los demás, pero tomarnos toda la vida para encontrar las nuestras".

-"Los psicópatas son expertos en la mentira y en los engaños y tienen como fin traicionar y arruinar tu vida".

-"Los psicópatas representan a las personas que no tienen culpa ni angustia, que mienten, engañan, roban y no sienten absolutamente nada por el daño que causan".

-"Las personas que sólo ven dinero por todos lados y la forma en cómo quedarse con él, ¡Son psicópatas!".

-"Siempre se ofenden por todo: ¡cuídate del que se ofenda rápidamente! Te manipulará diciéndote: "¡Lo que me dijiste me dolió mucho, no me lo merecía!".

-"Llevan y traen" todo el tiempo: ten cuidado con el que habla mal de otra persona porque mañana hablará mal de ti a otros".

-"Son resentidos y amargados: los psicópatas tienen su visión personal de los hechos. Son intocables y nadie puede decirles, ni sugerirles nada; si lo haces te dirán: "A mi nadie me dice lo que tengo que hacer, yo tengo mi visión, mi punto de vista". Pueden ser tus amigos mientras les sirvas para su misión y sus objetivos, pero cuando les digas que"no" a algo que te pides, se irán o se lanzarán contra tu vida. Recuerda: ellos trabajan con su agenda privada para lograr lo que les interesa".

-"El psicópata es un experto en el arte de usar máscaras, manipular, mentir y engañar sin escrúpulos".

-"El sujeto que padece este tipo de patología (psicópata) tiene en todo momento la sensación de que es mejor que los demás, posee un egocentrismo desproporcionado y el sentimiento de que puede hacer cualquier cosa que quiera, cómo y cuando quiera".

-"Necesitamos vernos realmente como somos y no como nos imaginamos ser".

-"Los seres humanos tendemos a conformarnos y a aferrarnos a lo conocido por miedo a perder lo que ya hemos conseguido".

-"Las personas siempre achacan la culpa de lo que son a sus circunstancias. Yo no creo en las circunstancias. Los que salen adelante en este mundo son personas no conformistas, que buscan las circunstancias que ellos desean, y cuando no las encuentran, las crean". BERNARD SHAW

-"Las palabras del chismoso son como bocados suaves que penetran hasta las entrañas".

-"En todo rumor hay exageración".

-"El chisme es también una forma de liberar la agresividad reprimida".

-"El neurótico es autosuficiente y, por lo tanto, es difícil que escuche el consejo de alguien, ya que no desea admitir que necesita a otro que pueda saber más que él". 

-"El egoísmo, la envidia, el chisme, la competencia, el deseo de ser admirado, etc., son mecanismos que utiliza para tapar su profunda inferioridad".

-"El neurótico invade, controla, aglutina, asfixia permanentemente al otro. El mensaje es: "Sin mí no vivís".

-"Los neuróticos son personas que hoy están bien, y mañana están mal, que cambian de humor permanentemente, de manera tal que cuando tú te contagias de su mal humor, ellos se pondrán bien, estarán mejor y serán capaces de preguntarte: "¿Por qué tienes esa cara?, ¿qué te pasa?".

-"Los neuróticos ¡son los eternos buscadores de ayuda, que lloran y lloran pero no hacen nada! Se quejan, se lamentan, pero dejan todo igual. La realidad es que no quieren perder el beneficio de la queja y de la enfermedad".

-"El manipulador exigirá que estés en todo momento para satisfacer sus necesidades, pero nunca estará ahí para cuando lo necesites".

-"El orgulloso termina en muchas ocasiones humillado. Cuando nos sentimos imprescindibles en determinadas áreas, seguramente aparecerá alguien que hará mejor que nosotros las cosas y se llevará el premio".

-"Muchas personas hacen de la queja un hábito, una forma de vida, pensando que si se siguen quejando, el problema desaparecerá; creen que a través de la demanda continua el conflicto va a ser solucionado, o que quizás, otro ser humano bondadoso se apiadará de su situación y solucionará su problema".

-"Para tener más salud y más éxito necesitamos decir más "no" a determinados hechos y a ciertos tipos de personas".

-"Hay palabras que llegarán para lastimarte y provocar una reacción a ese mensaje que te transmiten. Las personas que pronuncian esas palabras se llaman, en psicología, tóxicas".

-"La persona con problemas de estima vive comparándose".

-"De una misma boca no pueden brotar palabras de amor y odio".

-"Personajes tóxicos a diario se empecinan en hacernos difícil nuestro diario vivir: "Si yo no puedo ser feliz tú tampoco", retumba como eco en sus mentes. No viven ni dejan vivir".

-"Hay personalidades tóxicas que anhelan todo lo que tú tienes: hasta tus desgracias o dificultades son añoradas por ellas. Se trata de personas que no pudieron encontrar un sentido, un rumbo a sus vidas y entonces deciden pegarse como abejorros a tu existencia, hasta aún "chupar tu propia sangre".

sábado, 13 de mayo de 2023

El grupo de lectura

 

Autor: Elizabeth Noble

Editorial: Rocabolsillo

Año: 2010

Páginas: 576

Género: Drama

Sinopsis: El grupo de lectura nos cuenta las tribulaciones de un grupo de mujeres que se reúne regularmente para leer y discutir acerca de los libros. Durante un año, las vidas de todas ellas se entrelazan con aquello que van leyendo. Lo que empieza como un simple grupo de reunión semanal deviene en un fórum en el que las protagonistas expresan sus puntos de vista acerca de la vida y exploran los caminos de la sinceridad y la amistad.

Citas:

-"Los ancianos siempre utilizaban la excusa de descansar la vista. Al igual que los niños nunca reconocían sentirse fatigados".

-"Era una de esas mujeres que resultaban atractivas no por su forma de vestir o su peinado, sino porque emanaban una felicidad saludable".

-"Muchas parejas permanecían juntas por temor, hábito o necesidad, y celebraban sus aniversarios de boda con sonrisas forzadas y discursos vacíos".

-"Los remordimientos son una cosa. El sentido de culpabilidad otra".

-"Todo te afecta más cuando acabas de dar a luz, como si te hubieran despojado de una capa protectora y tuvieras las emociones y los nervios a flor de piel".

-"¿Cómo puedes amar a una persona y darle a elegir cuál de sus dedos meñiques (el izquierdo o el derecho) prefiere que le rompas?".

-"Era asombroso cómo nos convencemos de que todo es correcto, cómo justificamos nuestra conducta y logramos convivir con nosotros mismos".

-"Por qué lo que es justo y lo que es humanitario parecen con frecuencia dos cosas muy distintas".

-"Cuando muere una persona que quieres, es como si te dejara sólo una parte de la vida que has compartido con ella. La persona que eras a sus ojos muere con ella".

-"Nuestra madre es la parte más importante de cómo nos convertimos en lo que somos, y por lo tanto, su desaparición es la que más nos afecta".

-"Lo cierto es que cuando te haces adulto y tienes hijos, ves a tus padres de otra forma".

-"Hoy en día se casan pensando sólo en el momento presente, confiando en que vaya bien, pero sospechando que fracasará".

-"Cuando alguien muere, con el tiempo el sentimiento de pérdida remite. Todo el mundo lo dice".

-"Una tragedia es cuando muere un bebé, o un niño que está en coma, o un padre de familia con hijos pequeños; no una anciana que ha vivido lo suficiente para ver crecer a sus hijos y a sus nietos".

-"Es una de esas personas que nunca se sienten felices. Es muy celosa, siempre piensa que los demás son más afortunados que ella".

-"Una hermana mezquina, incapaz de querer a nadie, posiblemente codiciosa o simplemente chiflada no es un tesoro que debas valorar por encima de todo, ni una cruz que debas soportar. No tienes por qué hacerlo. Soluciona el tema de la casa, dale lo que quiere y olvídate de ella. Que le den".

-"El amor de una madre por su hijo es incondicional e involuntario".

-"Nuestra vida es como un barco cuyo rumbo no podemos modificar, pero podemos movernos sobre él mientras navega hacia el lugar al que se dirige. Algunas cosas no podemos controlarlas. Lo importante es lo quennnm nmn b vesz hagamos al respecto".ww



domingo, 21 de agosto de 2022

Amor Zero

 

Autor: Iñaki Piñuel

Editorial: La esfera de los libros

Año: 2015

Páginas: 296

Género: Psicología

Sinopsis: Amor Zero narra la experiencia que suele sufrir quien forma pareja con una personalidad psicopática. En este proceso, experimentado por muchos seres humanos con enorme dolor e incluso desesperación, se da un amor desprovisto de contenido real, con niveles nulos de empatía, cariño, aceptación o incluso respeto por el otro. No es verdadero amor, sino depredación emocional y psicológica. Si bien son legión los individuos aparentemente normales que en realidad presentan alguna modalidad de las denominadas personalidades psicopáticas, como pueden serlo el jefe, el compañero de trabajo o el vecino de al lado, el caso se vuelve verdaderamente inquietante y problemático cuando uno de esos psicópatas se convierte en tu pareja. Se inicia allí un proceso de destrucción y vampirización implacable donde son socava-das las bases psicológicas de la víctima y del cual es muy difícil liberarse. Poco a poco la vida se destruye hasta transformarse en un infierno, muy pocas veces comprendido por los demás. El libro aporta recursos fundamentales para evitarlos o salir de ellos. El objetivo final es conseguir la rehabilitación de la inocencia y de la sonrisa perdida por la víctima. Para alcanzarlo, sus páginas rebosan de un con-tenido informativo esencial para todo aquel que quiera prevenir, o incluso curarse de las heridas que le infligió una pareja tóxica. También describe las señales para poder identificar tempranamente a una personalidad psicopática. De ese "baile con el demonio" uno puede solamente librarse desde la información y el conocimiento especializado, que aquí se ofrecen. Por ello, las personas que puedan atravesar por una relación de pareja con un psicópata o hayan quedado destruidas por ella en el pasado disponen en Amor Zero de un manual de supervivencia imprescindible.

Citas:

-"Los psicópatas tienen una única especialidad en la que son auténticamente excelentes: sacar partido a los demás".

-"Los psicópatas operan desde una lógica que les caracteriza como parásitos progresivos que no se detienen hasta destruir muy poco a poco a aquellos a los que están usando, exprimiendo o explotando social, económica, sexual y emocionalmente".

-"Un psicópata integrado parece ser y se presenta ante todo el mundo simple y llanamente como una persona encantadora y maravillosa, dotada de la más impecable imagen pública que quepa imaginar".

-"Algo que tienen en común los psicópatas criminales en prisión (que llegan a ser hasta el 80% de los presos reincidentes) y los psicópatas domésticos es que poseen un profundo sentimiento de grandiosidad y endiosamiento".

-"Aunque tu psicópata personal no sepa lo que es la conciencia, sí es consiente de lo que te está haciendo. El problema es que, sencillamente, le da igual".

-"Las víctimas de un psicópata doméstico o personal suelen ser los mejores de entre los individuos que pueblan este planeta. Muy frecuentemente las víctimas del depredador psicopático son personas bondadosas, ingenuas, generosas, siempre dispuestas a perdonar, olvidar o volver a empezar...".

-"Este tipo de buenas personas con la guardia y las defensas muy bajas, ofrecen el mejor blanco para el manipulador, seductor y encantador viperino".

-"Mentiras y agujeros negros en las versiones de un psicópata".

-"Se hace la víctima de sus víctimas (juego de la piedad)

-"Rabia, ira, dominancia y agresividad si no se sale con la suya".

-"Te deja tirado 'como un perro' fríamente y sin alma, cuando ya no le sirves (fase de desprecio)".

-"Te sorprende la facilidad con la que miente e inventa nuevas mentiras. Utiliza mentiras y pretextos falsos para casi todo. Es capaz de improvisar nuevos cuentos sobre la marcha. Cuanto más in fraganti lo pescamos, mayor es la fábula que es capaz de inventar. Te inquieta que no sienta culpa o malestar por mentirte".

-"Es incapaz de ponerse en tu lugar ni de entender cómo te sientes ante sus actuaciones".

-"Si intentas hacerle ver el daño emocional que te causa su actitud, es incapaz de reconocer nada malo ni de hacerse cargo de su responsabilidad".

-"Desde su total carencia de empatía no es posible esperar ningún cambio, pues no siente nada negativo respecto a su comportamiento más inmoral ni menos aún respecto a su actitud (yo no he hecho nada malo)".

-"Te desconcierta su incapacidad para el bien, la verdad y la honestidad de vida".

-"Se focaliza en tus errores y 'olvida' los suyos".

-"Es incapaz de reconocer nada ni de asumir responsabilidad por sus errores o actos más lesivos o inmorales".

-"Echa todos los 'balones fuera' y te devuelve la pelota siempre en forma de acusación. Camufla detrás de esas acusaciones contra ti sus errores o traiciones".

-"Jamás pide disculpas, ni es capaz de pedir perdón".

-"Adapta su personalidad al tipo de audiencia que tiene en cada momento".

-"Abusa y vive de ti a todos los niveles posibles".

-"Por su parte hay parasitación y aprovechamiento egoísta".

-"Se obsesiona con humillar a gente bondadosa, ingenua o vulnerable".

-"Se obsesiona por arrebatar al otro su paz interior y arrancarle sus buenos sentimientos".

-"Cuando le descubres en abusos o en una flagrante contradicción, niega su comportamiento e intenta manipularte, ignorando la evidencia cuando le confrontas a ella con hechos claros, concretos y reales".

-"Utiliza la estrategia del calamar, soltando tinta para enturbiarlo todo y conseguir confundirte y distraerte de lo esencial, es decir, los hechos".

-"Te das cuenta paulatinamente de que sus palabras no se corresponden nunca con la realidad sino con 'versiones'".

-"Sólo existen sus deseos, sus problemas o sus quejas. Tus necesidades han desaparecido hace tiempo".

-"Pretende que adivines sus deseos y que acudas a su satisfacción y gratificación inmediata".

-"Presenta una patológica obsesión e imperiosa necesidad de atención y adoración. Cuando habla, se escucha a sí mismo y tiende a esperar y exigir que todos le escuchen".

-"Cuando peor te sientes, mejor parece sentirse tu psicópata".

-"La lealtad hacia aquellos seres tóxicos que te explotan o te destruyen no puede calificarse por un buen psicólogo sino como una forma de demencia.

Este tipo de lealtad a quien te hace daño no es más que una enorme deslealtad hacia ti mismo de la que tienes que salir".

-"El vínculo con un psicópata es siempre un vínculo de tipo traumático. Se trata de un vínculo que tiene origen la traición continuada que perpetra en su relación contigo tu psicópata: un vínculo de traición".

-"Su incapacidad moral de responsabilizarse por sus actuaciones, su comportamiento duro e insensible, su sentido de la grandiosidad y de merecerlo todo sin mediar esfuerzo alguno para conseguirlo, lleva al psicópata a rechazar sentir malestar, culpa o remordimientos por su propio comportamiento indolente, parasitario, desleal o directamente depredador. Son siempre los demás quienes tienen la culpa".

-"Mira la expresión de sus verdaderas emociones. No pueden sentir emociones. Suelen representarlas teatralmente e hiper reaccionar para simular emociones".

-"Vive parasitariamente de ti, aprovechándose de tu trabajo, tu esfuerzo, tu dinero, tu apoyo social o profesional. No sólo no lo agradece, sino que te desprecia por ello. Siente que todo eso se le debe porque sí, y no siente ninguna gratitud o reconocimiento a lo que haces por él o ella".

-"Tendemos a pensar que la gente es buena, inherentemente buena. Creemos que si le das una oportunidad al psicópata todo irá bien. Y no es así".

-"Los psicópatas están completamente vacíos. Son conchas huecas, cascarones huecos... seres sin alma".

-"Sus continuas mentiras, manipulaciones y argucias te dejan atónito y eso explica tu incapacidad para creer que realmente es así".

-"Las que resultan a la postre sus víctimas nunca terminan de enterarse del todo de la auténtica naturaleza perversa de las personas que les hacen sufrir tanto".

-"Su elevada capacidad de manipular a los demás para lograr que los demás hagan lo que ellos quieren que hagan suele confundirse en las organizaciones con una capacidad de liderazgo o ejecutiva de la persona".

-"Son seres humanos con una sofisticadísima capacidad para el mal por su incapacidad de ponerse en el lugar de sus víctimas y de sentir pena, lástima o compasión por ellas".

-"Egocentrismo patológico e incapacidad de amar. Son inasequibles a la reciprocidad positiva, que es una característica universal de los seres humanos. Sólo se 'aman' a sí mismos".

-"Indigno de confianza. Ni son confiables, ni ellos se permiten confiar en nadie. Su desconfianza es proyectada hacia los demás que son percibidos como hostiles y con malas intenciones".

-"Incapacidad para seguir cualquier plan de vida. Son impulsivos y se aburren pronto de todo, también de su pareja".

-"El dominio y el control de los demás, especialmente de su víctima, le proporciona al psicópata la sensación de que es poderoso y valioso".

-"Sus supuestas amistades son lo mismo que sus parejas, personas que han caído en sus redes de manipulación y reducción. Nada de esas amistades es real".

-"Huyen de la revelación de su propia maldad a base de situarse en una posición de superioridad moral y poner el foco del mal en los demás".

-"Tiene una necesidad excesiva de ser admirado".

-"Suele envidiar a los demás o cree que otros le tienen envidia".

-"Las estimaciones hablan de que casi con toda seguridad cada uno de nosotros seremos en mayor o menor medida destruidos por el paso de al menos un psicópata por nuestras vidas".





sábado, 9 de abril de 2022

Adulterio

 

Autor: Paulo Coelho

Editorial: Planeta, S.A.

Año: 2014

Páginas: 288

Sinopsis: Si no has amado no has vivido. 
Linda está casada con un hombre rico, tienen dos hijos y la familia vive en una hermosa casa en Ginebra, Suiza. Trabaja en el periódico más importante del país, es guapa, viste bien y tiene todo lo que se pueda desear. A ojos de todos, su vida es perfecta. Sin embargo, no es feliz; una gran insatisfacción la corroe y se siente culpable por no ser capaz de disfrutar de lo que tiene. Por eso no habla con nadie de lo que sucede. Ama a su marido pero la relación con él se ha vuelto rutinaria, apática.
Un día, el periódico la envía a entrevistar a Jacob König, un antiguo novio del instituto que ahora es un político de cierta relevancia. Este encuentro es suficiente para que ella se sienta capaz de hacer algo con lo que soñaba desde muchacha, y empieza a dar rienda suelta a sus fantasías. Vuelve a sentir pasión por la vida. Ahora hará todo lo que sea para conquistar ese amor imposible y descenderá hasta el fondo del pozo de las emociones humanas para, por fin, encontrar su redención.

Citas:

-"Lo que yo llamaba felicidad era solo un estado de ánimo pasajero que no podía durar mucho".

-"Realmente creo que gran parte de las enfermedades son el resultado de emociones reprimidas".

-"La tragedia ajena siempre nos ayuda a disminuir nuestro sufrimiento".

-"A nadie le interesan los síntomas de los demás, porque pueden ser contagiosos. De repente podemos empezar a sentir algo que no sentíamos antes".

-"La felicidad no es un valor que se pueda medir con precisión, ni se puede decidir en plebiscito, o que lo analicen especialistas".

-"La vida vuelve a ser divertida, porque la apatía de antes es sustituida por el miedo".

-"No mostramos nuestros sentimientos, porque la gente puede pensar que somos vulnerables y aprovecharse de ello".

-"En muchos casos, el tiempo puede agravar el problema".

-"No me apetece discutir con nadie sobre nada, ese es mii estado actual. Cuanto más tranquila, mejor".

-"Mi amor me pertenece y soy libre para ofrecérselo a quien me dé la gana, aunque no sea correspondido".

-"Los budistas dicen que una sonrisa permanente en el rostro, por falsa que sea, acaba iluminando el alma".

-"La vejez es más traumática para los que piensan que pueden controlar el paso de los años".

-"Cuando liberamos nuestro lado malo, este acaba eclipsando completamente lo mejor de nosotros mismos".

-"La noche, por el simple hecho de ser noche, es capaz de revivir en nosotros los terrores de la infancia, el miedo a la soledad, el pánico a lo desconocido. Sin embargo, si conseguimos superar esos fantasmas, superaremos fácilmente los que aparecen durante el día. Si no tenemos miedo de las tinieblas, es porque somos compañeros de la luz".

-"Nadie puede explicarles a los demás la soledad, sobre todo si está siempre en buena compañía. Pero esa soledad existe y va erosionando lo mejor de nosotros, porque tenemos que usar toda nuestra energía para parecer felices, aunque nunca podamos engañarnos a nosotros mismos".

-"Si las personas casadas deciden, por cualquier razón, buscar a un tercero, eso no significa necesariamente que la relación de pareja vaya mal. Tampoco creo que la motivación principal sea el sexo. Tiene más que ver con el hastío, la falta de pasión por la vida, con la falta de desafíos. Es un cúmulo de circunstancias".

-"Un grupo de investigadores de la Universidad de Texas, en Austin, trató de responder a una pregunta que se hace mucha gente: ¿por qué los hombres engañan más que las mujeres, a pesar de saber que ese comportamiento es autodestructivo y hará sufrir a las personas que quieren? La conclusión del estudio fue que los hombres y las mujeres sienten exactamente el mismo deseo de engañar a su pareja. Resulta que las mujeres tienen un mayor autocontrol".

-"Se puede uno educar para amar al hombre educado? Por supuesto que sí. El problema es conseguir olvidar al hombre equivocado, que entró sin permiso porque pasaba por allí y vio que la puerta estaba abierta".

-"Una persona aterrorizada nunca ve la realidad. Prefiere esconderse en sus fantasías".

-"Soñar no es tan simple como parece. Al contrario. Puede ser peligroso. Cuando soñamos, ponemos en marcha poderosas energías y ya no podemos ocultarnos a nosotros mismos el verdadero sentido de nuestra vida. Cuando soñamos, también elegimos el precio que debemos pagar".

-"No tengo miedo de la soledad. Tengo miedo de vivir engañándome a mí mismo, viendo la realidad como quiero que sea, y no como es realmente".

-"El cerebro humano es fascinante: olvidamos un olor hasta que volvemos a olerlo, borramos una voz de la memoria hasta que volvemos a oírla, e incluso las emociones que parecían enterradas para siempre pueden volver a despertarse al regresar al mismo lugar".

-"Lo que mata una relación entre dos personas es precisamente la falta de desafíos, la sensación de que ya no hay nada nuevo. Tenemos que seguir siendo una sorpresa el uno para el otro".


sábado, 12 de marzo de 2022

Caballo de Troya 10: El día del relámpago

 

Autor: J.J. Benítez

Editorial: Planeta, S.A.

Año: 2013

Páginas: 644

Género: Ciencia Ficción

Sinopsis: Caballo de Troya terminó, pero ¿Qué le sucedió al mayor tras su regreso a 1973? ¿Imaginas a Rayo negro? ¿Fue el general Curtis un traidor? ¿Murió Eliseo? ¿Se hundió la cuna en el mar Muerto? El día del relámpago es un thriller en el que vivirás 101 días trepidantes. Aunque lo intentes no podrás imaginar lo que sucederá el 29 de agosto de 2027. Tendrás que leerlo. «En cien atardeceres después de muerto. Vivirás lo no vivido. Será el día del relámpago.»

Citas:

-"¿Por qué los católicos se empeñan en mostrar a su Dios clavado en un madero? ¡Es agobiante! ¿No sería mejor y más lógico que lo representaran sonriente o en los muchos momentos de gloria?".

-"La intuición nunca traiciona".

-"Es la razón la que llega después de la intuición y, al juzgar, lo estropea todo".

-"El Destino no funciona con parámetros humanos".

-"No es cierto que la verdad nos haga libres. Aceptando que exista, la verdad aparta".

-"La vida es un regalo. El dolor solo es parte del juego, como la maldad. La vida no es, únicamente, una lucha por la existencia".

-"El alma despierta cuando llega el momento, ni antes ni después".

-"Vivir es experimentar la imperfección".

-"Vivir es degustar la vida que tú mismo has elegido".

-"Lo más sencillo es culpar a los muertos".

-"En la vida siempre hay tontos útiles".


Mi color favorito es verte

 

Autor: Pilar Eyre

Editorial: Planeta,S.A.

Año: 2014

Páginas: 229

Género: Memorias

Otros: Finalista Premio Planeta 2014

Sinopsis: Pilar Eyre, una periodista madura y aún presa de una gran pasión por la vida, conoce, durante un verano en la Costa Brava, a Sébastien, un corresponsal de guerra francés de gran atractivo. Entre ellos surge un amor inesperado que los lleva a vivir tres días de intensa relación erótica y sentimental.
Cuando Sébastien desaparece repentinamente, Pilar lo busca con desesperación siguiendo las pistas ambiguas que el periodista ha ido dejando a su paso, pero los resultados son cada vez más sorprendentes y misteriosos.
Esta no es una bella historia de amor crepuscular, esta es una bella historia de amor entre una mujer que se atreve a llegar hasta el límite y un hombre secuestrado por unos sentimientos imprevistos.

Citas:

-"¡Esa putada tan gorda a la que solo puedes sobrevivir relegándola a un rincón de tu memoria tan remoto que no vuelva a aflorar nunca!".

-"¡Qué cosa tan singular es el tiempo! Si está repleto de sucesos, pasa rápido aunque luego en el recuerdo se nos antoje largo y dilatado, si estamos inmersos en la monótona rutina".

-"Cuando el sentimiento es tan bestia, deja raíces profundas dentro de nosotros que es imposible arrancar de cuajo de forma inmediata".

-"El día a día transcurre lentamente, pero en la memoria ocupa un instante tan corto como la vida de una flor".

-"Las relaciones físicas de los hombres no pueden simularse, pero los sentimientos sí, y por tanto no sé si su amor era auténtico o estaba fingiendo".

-"¡Pero el olvido no es un grifo que se cierra para que dejen de manar los recuerdos!".

-"Las dudas, la sospecha, son los verdugos del amor".

-"Siempre ocurre lo que tememos más íntimamente".

-"El mundo es de los audaces; el que no se arriesga, no pasa la mar, ¡cada uno es capitán de su alma!".

-"Que te quiera aquel a quien no quieres es el asunto más tedioso del mundo".

-"Tampoco me gusta regresar a los lugares que han sido importantes para mí. ¡No te puedes bañar dos veces en el mismo río!".

viernes, 25 de febrero de 2022

El ángel perdido

 


Autor: Javier Sierra

Editorial: Planeta, S.A.

Año: 2011

Páginas: 544

Género: Intriga

Sinopsis: Mientras trabaja en la restauración del Pórtico de la Gloria de Santiago de Compostela, Julia Álvarez recibe una noticia devastadora: su marido ha sido secuestrado en una región montañosa del noreste de Turquía. Sin quererlo, Julia se verá envuelta en una ambiciosa carrera por controlar dos antiguas piedras que, al parecer, permiten el contacto con entidades sobre naturales y por las que están interesados desde una misteriosa secta oriental hasta el presidente de los Estados Unidos.

Citas:

-"Los fantasmas desaparecen cuando te enfrentas a ellos".

-"Dicen que cuando alguien muere, el alma se ve abocada a la prueba mas dura de su existencia. Afirman que justo antes de trascender hacia la dimensión superior, se la conduce frente a una especie de "caja negra", un contenedor sin forma ni dimensión en el que se ha ido almacenando todo lo que hizo dentro de su cuerpo desde el día que su cordón umbilical se cortó y sus pulmones respiraron por primera vez. Lo que el alma experimenta al asomarse a ese receptáculo supera cualquier experiencia sensorial. De repente, la conciencia se ve inmersa en una suerte de recreación en la que es capaz de percibirse desde afuera y juzgarse desde la mirada de los otros. En contra de lo que dicen las grandes religiones, en ese estadio no hay jueces. Ni tribunales. Ni tampoco ojos que nos fuercen a aceptar o no lo visto. Nada de eso es necesario. El alma deja salir a la energía pura que la habita y es capaz de valorar por sí misma lo aprendido mientras estuvo envuelta de carne. Después, tras repasar lo vivido, tomará el camino que le resulte mas afín a su estado vibratorio".

-"A diferencia de lo que muchos creen, los ángeles no son esas criaturas naifs con alas a la espalda que revolotean como gorriones sobre nuestras cabezas".

-"Sumeria. Allí fue donde el hombre inventó la rueda, la escritura, las leyes, la astronomía y las matemáticas. Allí se habló por primera vez de ángeles y se los representó con alas, pero no porque las tuvieran sino como símbolo de su procedencia celestial. Y allí también se les acusó de escamotear al ser humano el más preciado de los tesoros, el don de la inmortalidad".

-"El relato original del Diluvio es sumerio. Cualquier estudiante de Historia Antigua sabe que ellos fueron los primeros en redactar una crónica de la Gran Inundación que se menciona un arca salvadora".

-"Dos partículas atómicas surgidas de una misma "madre" actúan siempre del mismo modo, no importa la distancia que las separe".

-"Desgraciado el que no cree en nada, decía Víctor Hugo".


Irse de casa

 


Autor: Carmen Martín Gaite

Editorial: Anagrama, S.A.

Año: 1998

Páginas: 352

Género: Drama

Sinopsis: Amparo Miranda, una exitosa diseñadora de moda residente en Nueva York, vuelve a la ciudad de provincias que abandonó cuarenta años atrás, uno de esos lugares donde «la vida marcha a otro ritmo, como entre un pasado que ya no gusta y un porvenir sin dibujar». Amparo, de origen humilde e hija de madre soltera, no ha regresado por nostalgia, ni tampoco para exhibir sus triunfos ante aquellos que nunca la aceptaron. Quiere, por el contrario, pasar desapercibida; viene a mirar, a intentar recomponer a solas un discurso que quedó interrumpido: quiere introducir palabras en su historia de silencios. Pero, durante la semana que pasa en la ciudad, allí están ocurriendo otras muchas cosas, desarrollándose otras conversaciones, trenzándose el destino de otras gentes... La piedad por los humildes, la ausencia de juicios de valor, el humor nunca corrosivo basado en el dominio del lenguaje coloquial y la atención penetrante a los gestos y ademanes que van configurando a los personajes a través de cambios casi imperceptibles cimentan con solidez esta caudalosa y deslumbrante novela.

Citas:

-"La letra desde luego es fundamental para que te llegue una canción y te emocione".

-"Todas las cosas en cuanto se revuelven abultan mucho más".

-"Las aventuras nunca tienen un final preconcebido, incluyen la posibilidad de naufragar o de volver con las manos vacías".

-"Lo comentaba la gente, por mucho que lo digan a tus espaldas te acabas enterando".

-"Se reconocen, y más entre personas de la misma familia, esas treguas que suelen aprovecharse para maquillar la verdad".

-"Desentenderse de las necedades no era siquiera presentarles batalla ni dar un portazo que retumbara en todo el barrio, que bastaba con dejarlas amontonadas en esa especie de cuartito sin ventilación donde van a parar los trastos inútiles, apagar la luz, echar un desinfectante con olor a caramelo y se acabó".

-"Tenía cincuenta y tres años y podía hacer lo que le diera la gana, ya era hora de empezar a romper dependencias".

-"Cada uno de nosotros, hasta los que tanto presumimos de ir por libre, puede salir enganchado con quien menos se espera del canasto de la vida, basta con tirar sin querer de un cabo del miedo cercano al tuyo y ya la has liado".

-"La buena compañía consiste en compartir silencios, sin que el silencio ajeno nos agobie ni el nuestro sea para el otro como una ropa que tira por las costuras y no ajusta bien".

-"¿Acaso puede nadie controlar el tono con que afloran a los labios, disfrazadas de comentario indiferente, las cosas que te han reconcomido y fermentado por dentro?".

-"Cuando no hay enemigo visible de nada sirve escupir al cielo".

-"No se puede calcular el tiempo cuando echas a volar los recuerdos".

-"Cuanto mas adentro te metas en un bosque, más difícil es salir".

-"Mientras no se metiera a maquinista de su propio tren, nunca saldría de la vía muerta, tenía que decidir las cosas por sí mismo".

-"Las drogas estimulan las facultades místicas. Cuando estás sobrio, calculas el tiempo y te pesa, te drogas precisamente para huir de ese peso y para romper los límites. Particularmente la heroína te arranca de la periferia de las cosas y te lleva a una hoguera donde todo se funde y el tiempo deja de existir, eso es lo que pasa, que se nos  derrite el tiempo".

-"La geografía del tiempo está surcada por caminos de memoria y grutas de olvido".

-"Aprendió muy pronto a no llorar, a obedecer y a mostrarse impasible. Pero a ser buena no, solo a fingirlo".

-"La clave del puente levadizo para entrar en su fortaleza no podía exigírsela a quien se había pasado la vida predicándole el encierro y el disimulo, comparando la vida con un baile de máscaras donde el único que gana es el que se ajusta bien la propia careta".