Autor: Walter Riso
Editorial: Planeta, S.A.
Año: 2015
Páginas: 216
Género: Autoayuda
Sinopsis: ¿Quién dijo que para amar había que anularse y dejar de lado los proyectos de vida? En una cultura en la que se ha sobrevalorado la entrega amorosa ilimitada, la vida en pareja se ha convertido en la principal forma de autorrealización; sin embargo, el amor no lo justifica todo, porque para amar no debes renunciar a ti mismo. Ésa es la máxima.
Citas:
-"El mito del amor sin límites ha hecho que infinidad de personas establezcan relaciones totalmente dañinas e irracionales, en las que se promulga el culto al sacrificio y la abnegación sin fronteras".
-"Algunas personas parecen tener una conexión directa entre el sistema límbico (encargado de sentir) y el lóbulo prefrontal (encargado de pensar), y en tal sentido son capaces de dejar de amar si no se sienten amadas".
-"Para amar no debes renunciar a lo que eres. Un amor maduro integra el amor por el otro con el amor propio, sin conflicto de intereses".
-"¿Quién tiene el poder en una relación? No es el más fuerte ni el que tiene más dinero, es el que necesita menos al otro. Si tu pareja puede prescindir de ti mucho más fácil de lo que tú puedes prescindir de él o ella, hay que equilibrar la cuestión. Una persona honesta jamás estaría con alguien a quien no ama para aprovecharse de ciertos beneficios, llámese comodidad, dinero, compañía, etcétera".
-"Lo que debe pesar a la hora de tomar decisiones no es la ley del más fuerte sino la fuerza de los argumentos".
-"El dolor funciona como las termitas: por fuera, la casa luce como nueva, pero mientras tanto sus cimientos están siendo carcomidos lentamente. La mente puede acostumbrarse a la tristeza y a la ansiedad hasta considerarlas normales".
-"Una buena pareja no habla tanto como la gente cree, sino lo suficiente para mantener vivo el enterés".
-"Mientras se espera vivir, la vida sigue".
-"Reducir el amor al enamoramiento es un error. El amor también se piensa y por eso tienes la opción de construir y de reinventar la convivencia con tu pareja. Para resolver los problemas de cualquier relación necesitamos, además del afecto, otras habilidades cognitivas y comportamentales, como, por ejemplo, estrategias de resolución de conflictos, paciencia, gestión pacífica, aprender a ajustar las diferencias individuales, establecer alianzas y acuerdos amorosos y competencias por el estilo".
-"Estar enamorado es una experiencia increíble, pero no basta por sí misma para armonizar totalmente dos egos y lograr la conjunción de valores, intereses y deseos requeridos para vivir bien en pareja".
-"Bajo los efectos de la ilusión amorosa todo parece fácil, peto más adelante, cuando el enamoramiento merme, lo maravilloso puede convertirse en pesadilla".
-"El amor pasional, si no haces nada para mantenerlo activo, tiende a bajar, ésa es su dinámica natural".
-"Las personas dependientes se acoplan rápidamente a aquellas figuras que les despiertan la sensación de seguridad y protección. El miedo a perder el soporte psicológico y a no sentirse protegidas hace que se entreguen irracionalmente y persistan en relaciones disfuncionales".
-"¿Hay que luchar por el matrimonio? Depende; si la relación afecta mis principios, no. ¿La separación es sinónimo de fracaso? Depende; a veces es liberación o una suerte. ¿Hasta que la muerte nos separe? Depende; si todo va bien u no se vulneran mis derechos.
-"Una buena separación es siempre mejor y más saludable que un mal matrimonio, no solamente para la pareja sino también para los hijos".
-"Mijail Bakunin afirmaba que su personalmente libre "significa no reconocer ninguna verdad que no haya sido aceptada por la propia conciencia".
-"Hagas lo que hagas, la mitad de las personas te va a criticar".
-"La necesidad de aprobación es una enfermedad que requiere ayuda profesional, y se define como la creencia de que debo ser aprobado y amado por todas las personas significativas de mi comunidad. Es la aprobación como exigencia y no como preferencia".
-"No necesitas del visto bueno del público para ser feliz. Al que no le guste, que no mire o que se tape los oídos".
-"Salvar una relación siempre es un trabajo de dos; si no hay con quién. el problema se hace irresoluble o queda latente".
-"La esperanza es la creencia de un futuro prometedor; si está sustentada en hechos y es racional, bienvenida, pero si es una quimera, una ilusión sin sentido que me impide avanzar en la vida, hay que desprenderse de ella".
-"Cuando alabas, suplicas o rindes reverencia a la persona que supuestamente amas para no perderla, estás generando en el/la precisamente lo qu quieres evitar: saciedad y desamor".
-"Si tu pareja necesita ayuda, peo se niega a recibirla, es decir, no te toma en serio y no le importa tu sufrimiento, ya no hay nada que hacer".
-"Nuestra cultura nos ha enseñado que si no sufren por nosotros, no nos aman".
-"Quererse a sí mismo es una de las principales vacunas contra la dependencia, el maltrato y las relaciones de dominancia".
-"No importa cuánto te amen, sino cómo lo hagan".
-"El abuso psicológico muchas veces es el preludio o el anuncio del maltrato físico".
-"No pierdas el tiempo con quien no está interesado, no te toma en serio; no dice lo que piensa y siente; esconde alguna mala intención; no te escucha con el interés necesario, o todas las anteriores".
-"No digo que la gente no pueda cambiar, pero debes estar segura o seguro de que tal cambio sea posible y que valga la pena esperarlo".
-"Muchas víctimas del abuso se olvidan de que son personas, que merecen ser escuchadas en serio y ser respetadas. Te cosifican cuando te quitan el derecho a tener derechos, cuando tus pensamientos y sentimientos no son tenidos en cuenta, cuando no te consideran un fin sino un medio, cuando te manipulan, maltratan o explotan. Ser cosa, es ser un objeto, es eliminar la esencia misma de la condición humana. Los objetos son desechables, las personas no; por eso, mereces respeto".
-"El sufrimiento inútil no se agota y puede durar siglos. El sufrimiento útil tiene un fin, suelta los lastres y te limpia por dentro".
-"Estás en una relación afectiva en la que los malos momentos superan con creces los buenos, pregúntate a dónde te conduce ese sufrimiento. El sufrimiento inútil funciona como las arenas movedizas: cuando más intentas salir, más te hundes".
-"La reciprocidad es la base de un amor justo. Cuando damos amor, esperamos amor, porque las relaciones afectivas de pareja se alimentan del intercambio".
-"Si exiges fidelidad y eres infiel, o si no amas sinceramente a tu pareja y reclamas amor de parte de ella, necesitas ayuda profesional".
-"Si el clima ayuda y la suerte también, uno recoge lo que cosecha. Ojalá las semillas que utilices no estén dañadas".
-"El sentimiento amoroso no garantiza por sí solo una buena convivencia de pareja, para eso se necesitan otras habilidades distintas al querer".
-"Los sentimientos son necesarios pero no suficientes para estar en pareja. Eros funciona como un empujón inicial pero no alcanza para cristalizar una relación estable y duradera. El amor romántico no consigue mantener a raya los problemas que surgen de la convivencia".
-"Descalificar es mancillar al otro, hacerlo a un lado por ignorante, desacertado o incapaz. Si entras en este juego y te crees el cuento, el resultado será la depresión. Pero si estás seguro/a de tu valía, el ataque pasará de largo, no habrá un "yo" enclenque que lo atrape. La descalificación avergüenza, si la autoestima es pobre".
-"Si crees que las amenazas psicológicas de dejarte de amar son creíbles, pregúntate si se justifica luchar por un amor que no te corresponde. Pero debe quedar claro que ninguna forma de coacción es negociable, la acción misma de intentar amedrentar a otro es inmoral. La emoción que regula este juego maligno es el temor".
-"Si aceptas que eres una persona digna, pues no te merece quien viola tus derechos o te lastima".
-"A algunas personas les fascina meter el dedo en la llaga para cobrar deudas tan lejanas como inútiles; es decir, echar en cara lo que se hizo o lo que se dejó de hacer. La estrategia es volver una y otra vez sobre ls misma cuestión, sin brindar ninguna alternativa de solución, como si se tratara de un pecado original imposible de redimir".
-"Si eres víctima de la descalificación, el chantaje, la amenaza y la culpabilización, no te resignes a ello. Una relación de este tipo es disfuncional e inconveniente para cualquiera, no importa qué diga tu pareja o cómo quiera justificar sus actos. Nadie merece semejante tortura".
-"Amar mucho no significa que amemos bien. No importa cuánto te amen, sino cómo lo hagan, quiere decir que no necesitas la taquicardia y la alteración hormonal desmedida para disfrutar el amor".
-"Enamoramiento es una cosa, amor es otra. Amar es hacer el amor con la mejor o el mejor amigo, y con ternura, pasión, amistad y dulzura, sin violencia. Si le das cierto orden al amor, si lo vinculas con tu autoestima, con el "ser para si", además del "ser para el otro", habrás definido un sendero seguro por el cual transitar. Cuando la compañía es confiable, hay que acelerar; si el enredo no pinta bien, hay que frenar en seco".
No hay comentarios:
Publicar un comentario