miércoles, 5 de enero de 2022

Una vida demasiado corta

 


Autor: Ronald Reng

Editorial: Contra

Año: 2012

Páginas: 440

Género: Biografía

Sinopsis: El 10 de noviembre de 2009, el portero de la selección alemana, Robert Enke, se suicidó arrojándose a las vías del tren. Tenía 32 años. La noticia dio la vuelta al mundo y dejó perplejos a sus colegas y admiradores. ¿Qué pudo motivar que el guardameta que estaba a punto de jugar como titular en el Mundial de Sudáfrica decidiera poner fin a su vida de esta manera? Detrás de la vida idílica, de contratos millonarios con algunos de los equipos más prestigiosos del mundo -incluidos el Benfica de Mourinho o el Barça de Van Gaal-, Robert Enke luchaba contra un poderoso enemigo que le estaba destruyendo por dentro: la depresión. Ronald Reng, amigo del guardameta, reconstruye minuciosamente la vida del portero, narrando con elegancia y rigor la tragedia de un joven que luchó para poder hacerse un lugar entre la élite del fútbol mundial pero vio como sus sueños y los de su familia se vinieron abajo cuando la enfermedad apareció repentinamente en su vida.

Citas:

-"¿Cómo se puede vivir con depresión o con la idea de que la enfermedad puede volver en cualquier momento? ¿Con miedo al miedo?".

-"A veces, a pesar de que pongamos nuestras mejores intenciones, hacemos muy mal las cosas".

-"La mayoría de personas con depresión que intentan suicidarse no quieren morir, solo quieren acabar con esa oscuridad que inunda sus pensamientos".

-"Un portero que se culpa por un gol vive los minutos restantes de partido con una mezcla insoportable de indiferencia y pánico. Para él, la tarde ya ha acabado, ya no se puede salvar, independientemente del resultado final".

-"La tensión muscular a menudo va de la mano de la tensión psicológica".

-"No importa si lo que crees es verdad o no. Lo que importa es si te ayuda".

-"La gente con depresión no ve las cosas de manera realista, todo es negro, pesimista, negativo".

-"Para una persona que vive con alguien que sufre depresión, como mínimo la vida es tan difícil como para la persona que padece la enfermedad. Es como si todas sus buenas intenciones, sus planteamientos racionales, se dieran de bruces contra un muro".

-"Cuando alguien que tiene depresión se suicida, no es culpa de nadie más".

-"Para los depresivos, pensar en el suicidio puede llegar a ser un alivio. Pensar que les queda una solución les ayuda en el día a día. La situación se vuelve peligrosa cuando ese pensamiento ya no supone suficiente consuelo".

-"Siempre hay que estar pendiente de un depresivo y mostrarle apoyo, pero no hay que dárselo todo hecho para que no piense que no es capaz de nada".

-"Nuestra vida viene determinada por las personas que conocemos en un momento concreto".

-"Hay muchas cosas que te carcomen por dentro, porque sabes que no puedes compartirlas con nadie más bajo ningún concepto".

-"La depresión no sigue ningún esquema determinado. Si alguien es propenso a la enfermedad, puede que sea capaz de lidiar sin problemas con las situaciones más estresantes pero que, en un momento dado, todo se vaya al garete por culpa de algo que, desde fuera, puede parecer insignificante".

-"La gente que no sufría depresión pocas veces podía entender la fuerza de esta, porque no entendían que se trataba de una enfermedad".

-"A menudo, la gente que sufre depresión está de mejor humor durante los días previos al suicidio. Se sienten aliviados por la decisión que finalmente han tomado, pues sienten que es la única manera que tienen de acabar con su situación. Pero se equivocan, porque su percepción de las cosas está alterada. Al mismo tiempo, estar de mejor humor les sirve de fachada tras la que ocultan sus verdaderas intenciones a sus allegados".

-"La muerte de una persona con depresión nunca es una decisión libre. La enfermedad enturbia la percepción hasta el punto de que el que la sufre ya no entiende lo que significa la muerte. Lo único en lo que piensa es en acabar con la enfermedad".


martes, 4 de enero de 2022

El juego del ángel

 


Autor: Carlos Ruiz Zafón

Editorial: Planeta, S.A.

Año: 2001

Páginas: 667

Género: Intriga

Sinopsis: En la turbulenta Barcelona de los años 20 un joven escritor obsesionado con un amor imposible recibe la oferta de un misterioso editor para escribir un libro como no ha existido nunca, a cambio de una fortuna y, tal vez, mucho más.

Citas:

-"Uno no sabe lo que es la sed hasta que bebe por primera vez".

-"Todo lo malo que uno hace en la vida vuelve".

-"Vamos a ayudarle. ¿Y si no se deja? Entonces lo haremos sin que se dé cuenta".

-"Incluso las peores noticias son un alivio cuando no pasan de ser una confirmación de algo que uno ya sabía sin querer saberlo".

-"Con el tiempo, la soledad se te mete dentro y no se va".

-"A veces pienso que pocas cosas me agradarían más que tener la certeza de haberme equivocado".

-"Una religión viene a ser un código moral que se expresa mediante leyendas, mitos o cualquier tipo de artefacto literario a fin de establecer un sistema de creencias, valores y normas con los que regular una cultura o una sociedad".

-"Un acto de fe es un acto de aceptación, aceptación de una historia que se nos cuenta".

-"Por norma general, cuanto más talento se tiene, más duda uno de tenerlo. Y a la inversa".

-"La fe es una respuesta instintiva a aspectos de la existencia que no podemos explicar de otro modo, bien sea el vacío moral que percibimos en el universo, la certeza de la muerte, el misterio del origen de las cosas o el sentido de nuestra propia vida, o la ausencia de él".

-"Pasamos buena parte de nuestras vidas soñando, sobre todo cuando estamos despiertos".

-"¿Sabe lo mejor de los corazones rotos? Que solo pueden romperse de verdad una vez. Lo demás son rasguños".

-"Todos abandonamos grandes esperanzas por el camino".

-"Usted estará solo siempre. Estará solo porque no sabe querer ni compartir. Ni quiere ni se deja querer". 

-"Quizá porque parecía que por fin iba a salir del atolladero, hice lo que he hecho siempre cada vez que mi vida ha quedado encarrilada en un buen camino: echarlo todo a perder".

-"A veces sentir y pensar es lo mismo".

-"El tiempo lo cura todo menos la verdad".

-"No sabe cómo abrir su corazón y encontrar las palabras con que plasmar sus sentimientos. Los hombres somos así. Brutos y primarios".

-"El cerebro es el órgano más frágil del cuerpo".

-"Pasan los días y yo sigo escribiéndote cartas que supongo prefieres no contestar, si es que llegas a abrirlas. He empezado a pensar que las escribo solo para mí, para matar la soledad y para creer por un instante que te tengo cerca. Todos los días me pregunto qué será de ti, y qué estarás haciendo".

-"Es curioso lo fácil que es contarle a solas a un trozo de papel lo que no te atreves a decir a la cara".

-"Ayer acabé de leer uno de tus libros. Los he ido leyendo porque es el único modo en que siento que estoy contigo".

-"Hace unas semanas soñé que volvía a verte, que nos cruzábamos en la calle y no te acordabas de mí. Me sonreías y me preguntabas cómo me llamaba. No sabías nada de mí. No me odiabas. Todas las noches cierro los ojos y le ruego al cielo o al infierno que me permita volver a soñar lo mismo."

-"Mañana, o tal vez pasado, le escribiré otra vez para decirte que te quiero, aunque eso no signifique nada para ti."

-"En la vida es importante tener buenos amigos y sobre todo saber mantenerlos. Tan importante como saber cuándo uno se empecina en seguir por un camino erróneo".

-"Me ha querido con toda su alma y yo solo he sido capaz de hacerle desgraciado".

-"La culpa y el remordimiento no tienen significado. Son sentimientos, emociones, no ideas".

-"La verdad es lo que duele".

lunes, 3 de enero de 2022

Sin destino

 


Autor: Imre Kertész

Editorial: Círculo de Lectores, S.A.

Año: 2002

Páginas: 238

Género: Biografía

Sinopsis: Cuando apenas han transcurrido dos meses desde que se promulgaran "las leyes judías", György Kóves un adolescente de Budapest, es detenido y conducido en un tren a Auschwitz, un lugar sin vida donde el cielo es invariablemente gris y el olor a carne quemada flota en el paisaje.
Condenado a soportar -como tantos otros- su absurdo destino, György Köves asiste extrañado a todas las situaciones anómalas que provoca la necesidad. Allí, en ese infierno ordenado y pulcro que contrasta "naturalmente" con el sufrimiento y la angustia de existir, György aprende todas las artimañas imaginables en su lucha por sobrevivir con un inmenso espacio vacío en su estómago, y siempre a la espera de poder abandonarse a un sueño momentáneo o definitivo que se lo lleve muy lejos. Acosado por el hambre y las palizas, deviene en un espectador atónito de su propio deterioro, que observa y actúa con una frialdad casi perversa. Sólo la inercia de seguir viviendo guía sus actos.

Citas:

-"El querer no se demuestra con palabras sino con actos".

-"Al fin y al cabo uno tiene derecho a saber por qué le odian".

-"Independientemente de lo que pensaran sobre los judíos, los alemanes eran en el fondo gente limpia, honrada, amante del orden, la puntualidad y el trabajo y que apreciaban estas mismas cualidades en los demás".

-"No puede haber ningún preso que al principio no se extrañe de su condición".

-"La primera regla que debe cumplir un buen soldado es comerse todo lo que le den porque nunca sabe si al día siguiente se lo volverán a dar".

-"Me di cuenta que hasta en Auschwitz uno puede aburrirse, en el supuesto de ser uno de los privilegiados que se lo pueden permitir. Esperábamos, siempre esperábamos que no ocurriera nada. Ese aburrimiento y esa espera son las impresiones que mejor definen la situación en Auschwitz".

"Nunca lo hubiese creído y, sin embargo, es una verdad como un templo: en ninguna otra circunstancia importa tanto llevar una vida ordenada, ejemplar y hasta virtuosa como estando preso".

-"Las intenciones de las personas no eran siempre las mismas, por supuesto, pero a partir de cierto punto las diferencias eran sólo cuestión de matices y los resultados eran idénticos".

-"La amistad es cosa pasajera, limitada por las leyes de la vida".

-"En una ocasión, cuando todavía estaba en casa, había leído que con el tiempo y con el esfuerzo necesarios uno puede incluso acostumbrarse a vivir preso. No dudo de que esto sea verdad cuando se está encerrado en una casa o en una prisión normal, civil, pero en un campo de concentración, según mi experiencia, es imposible. Y estoy totalmente convencido de que no es por falta de esfuerzo, ni de buena voluntad; el problema es que simplemente no te dejan tiempo para ello".

-"Es un hecho demostrado que nuestra imaginación permanece libre incluso en condiciones de privación de libertad".

-"Es verdad que las paredes de la cárcel no pueden poner límites a nuestra imaginación".

-"El toque de diana en un campo de concentración arranca del sueño a todo el mundo: aquellos que no despertaban ya no lo harían nunca más, y allí quedarían sus cuerpos".

-"Si en una situación normal hacen falta cincuenta o sesenta años para envejecer, en el campo bastaron tres meses para que mi cuerpo me abandonase".

-"Lo más que podían hacer era pegarme, y con eso tampoco me hacían mayor daño, sólo me hacían ganar tiempo, puesto que con el primer golpe me acostaba en el suelo y ya no sentía los otros porque me quedaba dormido".

-"Nuestras viejas costumbres las llevamos con nosotros también a los lugares nuevos".

-"La profesión obligaba a veces al periodista a comportarse con poco tacto".


domingo, 2 de enero de 2022

Querida Mathilda

 


Autor: Susanna Tamaro

Editorial: Seix Barral, S.A.

Año: 1998

Páginas: 190

Género: Memorias

Sinopsis: Con acento unas veces sosegado y apasionado otras, la autora reflexiona y hace reflexionar acerca de asuntos que entretejen nuestra vida cotidiana: la relación entre mente y cuerpo; el significado de la escritura, de la lectura y de los libros; el amor por la naturaleza y el respeto al medio ambiente; la experiencia del mal y del dolor; la adolescencia y la vejez; la paz como ritmo de vida; l amistad y la paciencia; la recuperación de la esperanza y del sentido de lo sagrado, entrelazando pensamientos, recuerdos, encuentros, denuncias y exhortaciones, ante el sugerente telón de fondo del fluir de las estaciones del año en la campiña de la región de la región de Umbría.

Citas:

-"Para alcanzar la intimidad con uno mismo son necesarias largas horas de oscuridad y silencio".

-"Hay una gran necesidad de diálogo, de consuelo, y que hay muy pocos espacios donde hacerlo. Muchos gritan y pocos hablan".

-"Los miedos existen precisamente para esto, para ser derrotados".

-"La amistad es uno de los sentimientos más hermosos para vivirlos porque ofrece riqueza, emociones, complicidades, y porque es absolutamente gratuita. De repente, nos vemos, nos elegimos, constituimos alguna clase de intimidad; podemos caminar lado a lado y crecer juntas incluso recorriendo caminos diferentes, incluso estando, a cientos de miles de kilómetros de distancia".

-"No se busca la esperanza por miedo o para apaciguar la conciencia, sino porque se cree en el potencial evolutivo escondido en el hombre".

-"Las utopías sociales han sido la trágica desilusión de este siglo. El error fundamental fue creer que modificando las estructuras de la sociedad se modificaría naturalmente el hombre. Yo creo, en cambio, que ha de ocurrir exactamente lo contrario: solo el hombre que haya logrado crecer en su interioridad, solo el hombre consciente, puede trabajar para que las cosas cambien".

-"¿Cuántas energías desperdiciamos en luchar contra los 'monstruos' que solo existen en nuestra cabeza? Y, justamente mientras luchamos contra esos monstruos, mientras estamos distraídos, nos agreden los verdaderos, aquellos que no hemos previsto".

-"¿Y, qué es la vida, la mayor parte de las veces, sino una constante, afanosa, leve y astuta fuga de uno mismo?".

-"La soledad es el medio más extraordinario para entrar en intimidad con nosotros mismos. Y, paradójicamente, la soledad es también el mejor medio para aprender a comunicarse. Tan solo conociéndome, es decir, conociendo mi interioridad, puedo hablar a la interioridad del otro".

-"El sentimiento de culpa nos puede aplastar, en tanto que el sentimiento de responsabilidad impulsa más fácilmente a la acción".

-"Los libros sirven para entender y entenderse, para crear un universo común incluso entre personas alejadísimas".

-"En el fondo, leer no significa otra cosa que crear un pequeño jardín en el interior de nuestra memoria. Todo libro hermoso contiene algún elemento, un bancal, un sendero, un banco donde reposar cuando estamos cansados. Año tras año, lectura tras lectura, el jardín se convierte en un parque, y en dicho parque puede ocurrir que nos encontremos con alguna otra persona".

-"Leer no es un deber. Leer significa crear un pequeño tesoro propio, personal, de recuerdos y emociones, un tesoro que no será idéntico al de ningún otro y que, sin embargo, podremos poner en disponibilidad común con otros".

-"¡Qué arraigado, qué profundo y loco es el odio del hombre hacia el hombre! Por una idea, por una frontera es capaz de sembrar la muerte entre las generaciones futuras".

-"Destruir es siempre el camino más breve, para matar es suficiente apretar un gatillo, para no matar hay que hacer el enorme esfuerzo de intentar un entendimiento".

-"Resentimiento, agresividad y anhelo de sobrepasar a los demás se han vuelto a estas alturas casi los únicos sentimientos que nos relacionan unos con otros".

-"El corazón es como la tierra, a medias iluminado por el sol, y a medias en sombras".

-"Yo estoy convencida de que la escritura no sirve para hacerse ver, sino para ver".

-"Escribir es uno de los sistemas más simples y más profundos para aclarar el interior de uno mismo y para dejar un recuerdo de nuestras existencias".

-"¿Qué es lo que queda después de largas horas de conversación telefónica? Aparte de la factura, casi nada. ¡Qué distinto es, en cambio, el placer de tener en la mano una carta, una reflexión, un recuerdo de una persona querida! ¡Y qué importantes se vuelven esos testimonios cuando las personas queridas ya no están entre nosotros!".

-"¿Qué les ocurre a los viejos? No nos importa. ¿Cómo viven? No nos importa. No consumen, no producen, a menudo están enfermos, físicamente no son atractivos, en calidad de electores tienen ante sí un porvenir más bien limitado. Son un peso, un fastidio, un lastre social".

-"Cada vez que quieras juzgar a alguien, antes camina durante tres lunas con sus mocasines".

-"Mis amigos -los reales- cultivan, como yo, el don de la discreción y del respeto".

-"Cuando te vuelves madre tu mirada cambia y, junto con la mirada, cambia también el comportamiento. Repentinamente te das cuenta de que hay alguien más frágil que tú, y de que a ese alguien lo has de proteger".

-"¿Cuántas personas representan un papel en vez de vivir? ¿Por qué lo hacen, en vista de que los primeros en vivir mal son precisamente ellos?".

-"Los niños han de saber que la naturaleza tiene sus leyes y que la vida no es como en los cuentos de hadas".

-"Entre brindar a un pequeño conciencia de los riesgos y aterrorizarlo hay una gran diferencia. La diferencia que hay entre crear un hombre responsable y crear un hombre cobarde. Sobre el miedo se construye más miedo; sobre la responsabilidad se construye una vida capaz de expresar justicia".

sábado, 1 de enero de 2022

Pederastas

 


Autor: ALberto Vázquez-Figueroa

Editorial: El Andén

Año: 2007

Páginas: 288

Género: Intriga

Sinopsis: Internet cobija una de las redes internacionales más terribles jamás conocidas: la de los peores pederastas de la historia, los que idolatran a la Bestia Perfecta, la que no tiene escrúpulos ni remordimientos a la hora de abusar de los niños. Frente a ella, el protagonista de esta historia tiene in raro don: puede ver y hablar con los muertos. Gracias a ello seguirá la pista de la temida Bestia con el fin de desenmascararla y detenerla.

Citas:

-"Lo peor de los asesinos no es que acaben con un ser humano, es que cortan una rama destinada a generar nuevas ramas, nuevos frutos y tal vez nuevos árboles".

-"Lo verdaderamente triste no debe ser mirar hacia atrás y ver lo que has hecho, sino mirar hacia adelante y no ver lo que podrías haber hecho".

-"La necesidad de violar no radica en el pene, se esconde en la cabeza".

-"La red se ha convertido en un intrincado laberinto por el que circulan impunemente los degenerados, y cuanto más intrincado, y por lo tanto más seguro se mueve día tras día, más aumenta el número de aquellos a los que siempre reprimió el miedo".

-"El pederasta suele hacer de la hipocresía un auténtico arte".

-"Por desgracia el corazón volvió a latir contra mi voluntad y aún ignoro por qué razón continúa haciéndolo".

-"El ser humano que vive en soledad es como un hermoso reloj encerrado en un cajón: continúa marcando las horas porque su máquina interna así se lo ordena pero en el fondo sabe muy bien que para nada sirve".

-"Lo peor del hombre en soledad no es que nadie repare en él; es que se siente inútil. Y el término "inutilidad" aplicado a un ser humano inteligente se convierte en sinónimo de defunción, dado que plantas, animales e individuos obtusos son los únicos que nunca se preguntan por qué o para qué viven".

-"Quien ha sido parte de mis desgracias no tiene derecho a ser juez de mis actos".

-"La mayoría de los seres humanos que se sienten muy desgraciados lo son porque aspiraron a ir más allá de lo que les permitían sus capacidades sin conformarse con la minúscula porción de vida que les había correspondido en el reparto".

-"Cuanto mayor es el dolor que provoca la traición, tanto más se odia, y la traición es siempre mayor por parte de aquel en quien más se confía".

-"Cuando algo resulta demasiado fácil es porque oculta algo que desconcierta".

-"El miedo es nuestra más fiel compañía a lo largo de cada día y sobre todo cada noche de nuestras vidas, y el valor no suele ser más que la excepción que causa admiración e incluso asombro cuando llega a los límites del heroísmo. El noventa y nueve por ciento de los seres humanos solemos ser cobardes el noventa y nueve por ciento del tiempo. La mejor prueba es que cuando no es así nos deshacemos en alabanzas contando con todo lujo de detalles las increíbles hazañas y las gloriosas epopeyas de aquellos que demostraron ser diferentes. Y es que el miedo, o más bien "los miedos", son tantos, tan diferentes y con tan distintos grados de intensidad que no conozco una sola persona que no los experimente".

-"El principal problema de los seres vivientes es que hemos aprendido a ir reponiendo las riquezas que vamos consumiendo, pero no hemos aprendido a reponer las horas que vamos perdiendo. Ni tan siquiera hemos conseguido alargarlas un minuto más de los sesenta establecidos".

-"Quien únicamente vive del pasado, no vive, revive, y sabido es que revivir es tanto como alimentarse de las sobras ya frías y algo rancias que han permanecido semiocultas en un rincón de la nevera".

-"Amar y dejar de amar es tanto como ser y dejar de ser. Lo que sigue es la muerte en vida, que en nada se le parece. Comes, bebes, duermes y respiras, pero desde el instante en que se ha ido aquel a quien amas, lo mismo te daría ser un ser humano que una zanahoria".

-"Son dolorosas enfermedades, una del alma, la otra del cuerpo que nos consumen sin que ningún extraño pueda llegar a hacerse una idea de la profundidad de nuestro sufrimiento. En ocasiones compartimos la cama, pero siempre dormimos solos".

-"Con demasiada frecuencia nos quedan grabadas con mayor intensidad en la mente escenas que nunca vimos y quizá tan sólo soñamos, que otras que vivimos realmente pero que se evaporaron como la gota de rocío que ha caído prisionera de un rayo de sol."

-"La soledad es profundamente egoísta: nunca quiere a nadie a su alrededor".

-"Prefiero tu presencia, sin sexo, a tu ausencia con él".

-"En este mundo tan sólo existen tres cosas que puedan considerarse auténticamente inmortales: Dios, la corrupción y la burocracia".

-"Si le concede poder a un mediocre, el mediocre no se convierte en poderoso; es el poder el que se vuelve mediocre".

-"El dinero abunda y a menudo lo tienen los más mentecatos, mientras que las ideas escasean y tan sólo pueden tenerla los auténticamente inteligentes".

-"La verdad no siempre es buena porque la mayoría de los seres humanos suelen preferir una dulce mentira".

-"El daño que se causa a conciencia al menos satisface a quien lo provoca; el daño que se causa por inconsciencia afecta tanto a quien lo sufre como a quien lo provoca".

-"Cuando odiamos con demasiada intensidad corremos el peligro de convertirnos en aquello que odiamos".


viernes, 31 de diciembre de 2021

La contadora de películas

 


Autor: Hernán Rivera Letelier

Editorial: Santillana Ediciones Generales, S.L.

Año: 2011

Páginas: 119

Género: Narrativa hispanoamericana

Sinopsis: Cuando al poblado llega una de Marilyn Monroe, Gary Cooper o Charlon Heston, en casa de María Margarita se juntan las monedas exactas para una entrada y la mandan a ella a verla. Debido a su talento especial para contarlas como si fueran "en tecnicolor y cinemascope", al poco tiempo todo un público la espera impaciente tras cada proyección.

Citas:

-"Se mea parada, se orina acuclillada".

-"Las casas del campamento, como en todas las salitreras de la pampa, definían perfectamente las tres clases sociales importantes: las casas de calamina de los obreros, las casas de adobe de los empleados y los lujosos chaleses de los gringos".

-"¿Por qué conformarse con ser luciérnaga pudiendo ser estrella?".

-"Ellos pensaban que las mujeres sólo eran buenas para hacer las camas y lavar los platos".

-"Verdad era que a mis cortos años ya había jugado juegos de papá y mamá con los amigos de mis hermanos. Pero al cine yo iba a ver la película".

-"Lo mismo ocurría con los recuerdos más lindos de mi madre. Las imágenes de los pocos ratos felices vividos junto a ella se iban desvaneciendo en mi memoria inapelablemente, como escenas de una película vieja.

Una película en blanco y negro.

Y muda".

-"Alguna vez leí una frase -seguramente de un autor famoso- que decía algo así como que la vida está hecha de la misma materia de los sueños. Yo digo que la vida perfectamente puede estar hecha de la misma materia de las películas. Contar una película es como contar un sueño. Contar una vida es como contar un sueño o una película".

-"A toda la gente le gusta que le cuenten historias. Quieren salirse por un momento de la realidad y vivir esos mundos de ficción de las películas, de los radioteatros, de las novelas. Incluso les gusta que les cuenten mentiras, si esas mentiras están bien contadas. De ahí el éxito de los estafadores hábiles en el habla".


jueves, 30 de diciembre de 2021

La fiesta del chivo


Autor: Mario Vargas Llosa

Editorial: Santillana Ediciones Generales, S.L.

Año: 2011

Páginas: 722

Género: Narrativa hispanoamericana

Sinopsis: En La fiesta del chivo asistimos a un doble retorno. Mientras Urania visita a su padre en Santo Domingo, volvemos a 1961, cuando la capital dominicana aún se llamaba Ciudad Trujillo. Allí un hombre que no suda tiraniza a tres millones de personas sin saber que se gesta una maquiavélica transición a la democracia.

Citas:

-"Aunque nadie se lo crea, para matar se necesitan más huevos que para morir".

-"No es tan terrible ser solterona. Por ejemplo, dispongo de tiempo para leer, en vez de estar atendiendo al marido, a los hijos".

-"Nada ataba tanto como la sangre".

-"No necesitaba médicos para saber que su organismo se había deteriorado estos últimos años, como reflejo de la amargura de su espíritu".

-"A él lo mató por partes, quitándole la decencia, el honor, el respeto por sí mismo, la alegría de vivir, las esperanzas, los deseos, dejándolo convertido en un pellejo y unos huesos atormentados por esa mala conciencia que lo destruía a poquitos desde hacía tantos años".

-"Digan lo que digan, hay una opinión pública y una prensa libre, y los políticos son pulverizados si presentan un flanco débil".

-"Entiende por segundos y lo olvida. No te comunicas con él. Sigues hablando sola, como todos los días desde hace más de treinta años".

-"Siempre la fascinan esos extraños encaminamientos de la memoria, las geografías que arma en función de misteriosos estímulos, de imprevistas asociaciones".

-"Estás macerado en alcohol, aunque no bebas pareces borracho".

-"Le dolía que, delante de extraños, por más que fueran de confianza, quedaran al desnudo las lacras de su familia".

-"¿Empezaba a fallarle la memoria, igual que el esfínter? Coño. Las dos cosas que le habían respondido mejor a lo largo de toda su vida, ahora, a sus setenta años, se volvían achacosas".

-"Había sido ese malestar de tantos años, pensar una cosa y hacer a diario algo que la contradecía, lo que lo llevó, siempre en el secreto de su mente, a sentencias a muerte a Trujillo, a convencerse de que, mientras viviera, él y muchísimos dominicanos estarían condenados a esa horrible desazón y desagrado de sí mismos, a mentirse a cada instante y engañar a todos, a ser dos en uno, una mentira pública y una verdad privada prohibida de expresarse".

-"He estado siempre demasiado ocupada; primero estudiando y luego trabajando. Me he acostumbrado a vivir sola y no podría compartir mi vida con un hombre".

-"Solo di orden de matar cuando era absolutamente indispensable para el bien del país".

-"La familia, aunque fuera una familia de parásitos, inútiles, badulaques y pobres diablos, estaba antes que la amistad y el interés político: era un mandamiento sagrado, en su catálogo del honor".

-"La política es eso, abrirse camino entre cadáveres".

-"Caer en desgracia es una enfermedad contagiosa".

-"Nada de lo que el hombre ha sido, es o será, lo ha sido, lo es ni lo será de una vez para siempre, sino que ha llegado a serlo un buen día y otro buen día dejará de serlo".

-"En la secretaría hay un traidor o un inepto. Espero que sea un traidor, los ineptos son más dañinos".

-"Un patriota con talento puede servir a su patria en campos muy diversos".

-"La política exige desgarramientos, a veces".

-"En las crisis se conoce al verdadero estadista".

 

miércoles, 29 de diciembre de 2021

La cabeza en las nubes

 


Autor: Susanna Tamaro

Editorial: Seix Barral

Año: 2008

Páginas: 144

Género: Drama

Sinopsis: El libro se centra en la figura del adolescente Rubén, un pelirrojo que cierto día hiere fortuitamente con una jabalina a su severísimo preceptor. A consecuencia de este dramático accidente debe lanzarse a una huída cercana a los percances de la novela picaresca, que le lleva a los oficios más variados y pintorescos: lazarillo, pinche...

Citas:

-"En el aire infinito, había un astro por cada persona y que solo él, en el magma de su corazón ardiente, con frases aparentemente ilegibles, guardaba escrito el desarrollo de nuestro destino".

-"No había peor castigo que morir fuera de lugar, en un sitio que no era el propio".

-"Los animales temen por encima de cualquier otra cosa la voz humana, esa voz que no es un sonido sino un revoltijo de sonidos desiguales".

martes, 28 de diciembre de 2021

El imperio eres tú


Autor: Javier Moro

Editorial: Planeta, S.A.

Año: 2011

Páginas: 553

Género: Narrativa histórica

Otros: Premio Planeta 2011

Sinopsis: Convertido en emperador de Brasil a los veintitrés años, Pedro I marcó con su huella la historia de dos continentes. Desmedido y contradictorio las mujeres fueron su salvación y su perdición: mientras su esposa, la virtuosa Leopoldina de Austria, lo llevó a la cumbre, su amante, la ardiente Domitila de Castro, lo arrastró a la decadencia. Cuando el inmenso Brasil se le hizo pequeño y el poder dejó de interesarle, puso su vida en juego por aquello que creía justo. Y alcanzó la gloria.

Citas:

-"¿Para qué instilar nociones de historia, geografía o el arte de gobernar a un niño si en principio no estaba destinado a reinar? Ése era el razonamiento de la época?".

-"El amor es igual que el agua, que siempre se abre camino entre los dedos".

-"El papel de las princesas era el de servir de ficha en el ajedrez de la política internacional. Siempre fue consciente de que su destino era el de obedecer a un ideal superior, la causa monárquica".

-"Le costó entender que era ley de vida: los hijos de la realeza rara vez tenían padres que les prestasen atención. Las princesas se casaban por deber, y punto".

-"Puedes amar como un hombre, hijo mío. Pero te tienes que casar como un príncipe".

-"Ella, hija bastarda fruto de un amor de paso, había secuestrado el corazón del príncipe heredero de un imperio. Un crimen imperdonable".

-"Era capaz de ser fiel con su corazón, pero no con el dictador alojado entre sus piernas. La esposa debía mantenerse virtuosa pero el hombre gozaba de toda la libertad necesaria, así rezaba la doble moral de la época. El placer sexual era una cosa, y la santidad de la esposa, otra".

-"Ese hijo que había querido con cierta distancia, sin intimidad, ahora le provocaba una secreta admiración. Sobraban las palabras".

-"La patria no es donde uno nace. La patria está donde esté el corazón".

-"Ser constitucional es escuchar la voz del pueblo".

-"La deslealtad de los allegados era lo que producía mayor desaliento en un ser humano justo".

-"Que aquel individuo deforme, sin linaje ni educación especial, hubiera podido crear tanta belleza era la prueba misma de que a los hombres no se les podía juzgar ni por su alcurnia ni por su condición, sino únicamente por su valor personal y su talento".

-"Siempre hay una mujer en el origen de todas las grandes hazañas".

-"Normalmente cuando se ama con ternura a una persona, siempre se hallan momentos y ocasiones de probarle su amistad y amor".

-"Los soldados pasaban de la admiración al espanto cuando veían que el emperador, que nunca tuvo sentido de las conveniencias, saltaba sobre el muro de la fortaleza para hacer sus necesidades y ordenaba que el batallón desfilase delante de él mientras estaba en esa postura totalmente indecente".

-"Se sentía halagada y pensaba que su presencia junto a aquel hombre al que adoraba tenía sentido. Ya que no podía sentirse amada, al menos sentía que la necesitaba".

-"Entre ellos existía la complicidad de los que saben lo que significaba sufrir el desamor, el abandono, la traición de los seres queridos. Esa solidaridad ante el dolor íntimo era un vínculo más poderoso que la propia sangre".

-"El hombre es el único animal que hace daño a su pareja".

-"Cuanto más desgraciada se sentía, más dadivosa se mostraba: para sobrevivir, para sentirse útil y amada, para pensar que su vida tenía un sentido. Si ella no podía ser feliz, haría feliz a los demás".

-"Había engordado porque comer se había convertido en uno de sus escasos placeres. Comer para olvidar, para darse gusto, para mimarse, para poder tragar las mentiras de su marido".

-"La felicidad ajena es la alegría de los que no pueden ser felices".

-"Cuando estaba con él, olvidaba como por arte de magia todos los desmanes y las humillaciones que le había hecho pasar, y sólo contaba la dicha de estar disfrutando del objeto de sus sueños, sus pensamientos y deseos".

-"La muerte de una princesa, aunque se tratase de su propia hija, no podía ser un obstáculo a la marcha de los asuntos del mundo".

-"Prefirió el sermón de la misa pontificial que hablaba de inmortalidad y de gloria, bonitas palabras que confortaban el corazón y lo engañaban como si el recuerdo de una persona pudiese reemplazar su presencia".

-"Una vez había llegado a ese punto, la supervivencia era más importante que la dignidad personal".

-"La Historia, cuando se repite, tiende a ser una parodia del pasado".

-"Quería que le dijese 'te quiero' una sola vez, o que le repitiese cualquiera de las magníficas frases que le había escrito en sus cartas, para así marchar tranquila, con una semilla de esperanza plantada en el corazón. Aunque fuese mentira, pero que se lo dijese".

-"Se rieron de buena gana. Ocurría lo que suele pasar con las amistades forjadas por una intensa vivencia común. Si se consigue olvidar los agravios, se retoman en el punto en que se dejaron".

-"¿No dicen que los sueños son la expresión de los deseos más recónditos del ser humano?".


lunes, 27 de diciembre de 2021

El regreso del caballero de la armadura oxidada

 


Autor: Robert Fisher

Editorial: Obelisco

Año: 2010

Páginas: 128

Género: Autoayuda

Sinopsis: Medio planeta conoce la historia de aquel caballero medieval bueno, generoso y amoroso, que después de luchar en las cruzadas, de matar dragones y de rescatar a damiselas en peligro, se quedó aprisionado en su armadura.
Cuando regresa a su castillo, comienzan para él una nueva vida y una nueva búsqueda, esta vez en compañía de Julieta, su esposa que? ha evolucionado en una dirección que él no había previsto: ha dejado de ser «ama de castillo» y ha comenzado a trabajar.
Ambos logran, al final de su búsqueda, el objetivo fundamental de la vida: despejar la niebla de la ilusión para entregarse gozosamente a la ligera bruma del Amor Verdadero.

Citas:

-"Una crisis solo existe cuando uno permite que exista".

-"Cuando no existe alternativas, las decisiones son fáciles de tomar".

-"La vida no es competir, ganar y ser mejor que los demás. La vida es amor y dar lo mejor de ti mismo".

-"Nuestra experiencia es lo único que no podemos ofrecer a los demás. Cada uno tiene que pasar por su propio dolor y pesar para poder encontrar la alegría y la felicidad que hay al otro lado".

-"Los hombres son propensos a vernos a las mujeres como cocineras, pero aprecian muy poco nuestra mente, nuestra alma y nuestro espíritu. Es la manera que tienen de evitar que una mujer sea más de lo que es".

-"A los hombres les desconcierta lo diferente que actúan las mujeres con respecto a ellos, y, por ese motivo, llaman a las mujeres el sexo opuesto".

-"Cuando ya no precisamos a una persona es solo entonces cuando podemos amarla de verdad".

-"Las mujeres tienen el don de saber recibir. Por ello reciben nuevos pensamientos, nuevos sentimientos y nuevas ideas con más rapidez que los hombres".

-"Es mejor no comparar a una persona con otra, un sexo con otro, si no uno siempre nos parecería mejor que el otro".

-"Cuando creemos que lo sabemos todo, no nos queda lugar para aprender nada más. Pero si sabemos que no sabemos nada, tenemos espacio para aprenderlo todo".

-"El esfuerzo que cada uno tiene que hacer es permanente, constante; es un aprendizaje continuo de cómo respetar los pensamientos y sentimientos del otro, en vez de insistir cada uno en tener la razón".

-"La mayoría de las personas no entiende el perdón. Siempre se piden perdón unas a otras, cuando lo que cada una de ellas necesita es perdonarse a sí misma por haber creado una situación en la que es necesario el perdón".

-"Siempre existirán diferencias en el comportamiento humano. Julieta no es diferente por ser mujer. Es tan solo otro ser humano. Su manera de comportarse es la correcta para ella, del mismo modo que mi manera de funcionar es la correcta para mí".

-"Cuando dejáis marchar de vuestra mente pensamientos y sentimientos, volvéis a un estado de vacío en el que todo es posible".

-"La verdad no siempre es agradable, pero siempre merece la pena".

-"Durante siglos, hombres y mujeres en realidad no se han amado. Se han manipulado los unos a los otros. Cada sexo ha hecho sentir al otro que el amor debía ganárselo".

-"La gente vive con miedos y dudas y no puede confiar en sí misma ni en los demás, ni incluso en aquellos a quienes ama".