sábado, 13 de noviembre de 2021

Sobrevivir al infierno

 


Autor: Galo Ramos

Editorial: Nardo Vilaboy

Año: 2002

Páginas: 175

Género: Biografía

Sinopsis:Memorias de una víctima del nazismo. En el libro el autor rememora y denuncia su experiencia en medio del horror, con la colaboración del fotógrafo Nardo Vilaboy. Ambos viajaron a Mauthausen para reconstruir en el escenario de la tragedia aquel episodio que marcó la vida de Galo, que entonces tenía 16 años, y de su hermano Miguel Ángel, de 17. Allí encontró la muerte a los 45 años su padre, Belarmino, un republicano exiliado que fue hecho prisionero en Francia y deportado a Alemania junto a sus hijos. 

Citas:

-"Este sueño cargado de progreso, justicia y libertad fue roto por la Guerra Civil Española, que no admitía que los trabajadores y sus hijos tuvieran los medios necesarios para salir adelante y superar el analfabetismo al que los capitalistas habían obligado a sus padres".

-"¿Qué clase de hombres eran esos que permitieron que los nazis alemanes, los fascistas italianos y los bárbaros "moros" pisotearan nuestra tierra y ultrajaran a nuestras madres y hermanas, tiñendo así de sangre nuestra tierra?".

-"A ellos les había tocado un pueblo muy bueno en el que recibían un trato estupendo. En él fueron muy bien acogidos y se ocupaban de que se alimentaran bien. El pueblo se llamaba Súria y estaba al lado de Cardona, donde estaban las mayores minas de sal de España".

-"Cuando se vive en una guerra uno se va fogueando y se va perdiendo el miedo a todo".

-"En aquel maravilloso barrio todo el mundo discutía, la mayoría de las veces por tonterías, pero cuando se necesitaba ayuda todos la ofrecían. Toda aquella gente era grande, grande en valor y en nobleza".

-"Diez mil españoles que habíamos huido de l represión franquista fuimos encerrados en Mauthausen. De ellos, cuarenta y seis éramos niños. Siete mil ochocientos setenta y seis de aquellos españoles murieron allí".

-"No eran políticos, no eran creadores de sueños, eran simplemente dos valientes que supieron morir sin engaños a nadie con viejas filosofías como muchos que una vez acomodados en la poltrona, desaparecen de la escena dejando en la miseria, por culpa de sus engaños, a los pobres trabajadores".

-"Llegué a pedirle a Dios que terminara con lo que estaba sucediendo, pero su ayuda no llegó. Yo, que era un ferviente católico, perdí la fe por todo lo que habían visto mis ojos y por lo que aún siguen viendo, tantas injusticias, tan poca humanidad, tanto materialismo y tan poco amor al prójimo".

-"Los alemanes, eran tan amantes de la música que, aunque parezca increíble, cuando escuchaban música clásica se quedaban paralizados, guardando absoluto silencio".

-"El hambre hace a las personas más astutas".

-"Y cuando al fin llegaron los americanos, lo hicieron con sus leyes capitalistas; ellos fueron los autores del juicio de Nuremberg, que no deja de ser la gran comedia mundial de aquella época. Lo único que hicieron fue juzgar a un pequeño número de criminales de guerra. En realidad en la época de posguerra les gustaba más salvar las vidas de los asesinos que tomar medidas contra ellos".

-"Eso era lo más grande que existía en Mauthausen, el compañerismo, algo que jamás volví a encontrar".


viernes, 12 de noviembre de 2021

Si tú me dices ven lo dejo todo...pero dime ven

 


Autor: Albert Espinosa

Editorial: Plaza & Janés

Año: 2011

Páginas: 208

Género: Drama

Sinopsis: Dani se dedica a buscar niños desaparecidos. En el mismo instante en que su pareja hace las maletas para abandonarle, recibe la llamada de teléfono de un padre que, desesperado, le pide ayuda.
El caso le conducirá a Capri, lugar en el que aflorarán recuerdos de su niñez y de los dos personajes que marcarán su vida: el señor Martín y George. El reencuentro con el pasado llevará a Dani a reflexionar sobre su vida, sobre la historia de amor con su pareja y sobre las cosas que realmente importan.

Citas:

-"Cuando llevas años aceptando que tu vida es lo que te pasa y no lo que originas... Pues, lamentablemente, te acabas acostumbrando".

-"Hay veces que una pareja arrastra tanto que ni el amor es suficiente".

-"Demostrar emociones que no sientes es algo muy rentable en este mundo".

-"Lo mejor de recordar es que puedes regresar cuando lo deseas, nadie te puede robar o impedir eso".

-"Lo peor de las rupturas es que si no hay ningún signo de arrepentimiento en la hora posterior, todo se ha acabado. Si lo hay, quizá se pueda solucionar".

-"La vida me ha recordado en numerosas ocasiones que siempre hay un peldaño inferior al inferior y también uno superior al superior".

-"Ojalá siempre intentáramos entender a las personas antes de juzgarlas. Y ojalá la gente fuera capaz de ser honesta y contarnos su vida para que pudiéramos valorarla con comprensión".

-"Querer mueve y detiene mundos. Que te quieran si tú no quieres, te acaba aletargando".

-"Lo que nos gusta no es nuestro camino, ni tampoco lo que no nos gusta. A veces el rumbo puede estar en lo que nos provoca indiferencia, en aquello que no nos apasiona ni aborrecemos".


jueves, 11 de noviembre de 2021

Un paseo para recordar

 


Autor: Nicholas Sparks

Editorial: Círculo de Lectores, S.A.

Año: 2004

Páginas: 199

Género: Novela romántica

Sinopsis: Corre el año 1958. Landon Carter es el típico estudiante de secundaria. Lo único que le interesa es salir con sus amigos, pasar el menor tiempo posible en el colegio y disfrutar de sus últimos años de libertad antes de ir a la universidad. Jamie Sullivan, en cambio, no es una chica común. No sale por las noches, no acude a fiestas ni se maquilla como hacen las demás chicas de su edad. Hija del pastor del pueblo, se pasa los mediodías leyendo la Biblia, las tardes como voluntaria en un orfanato y los veranos en el campamento de la parroquia. No podría haber dos personas más diferentes. Hasta que, una noche de Navidad, todo cambia. En apenas un mes, Landon descubrirá cosas que lleva una vida entera aprender, verdades acerca de la naturaleza de la belleza, la alegría de vivir, el dolor de la pérdida y, sobre todo, el poder real y milagroso del primer amor.

Citas:

-"Hay momentos en los que desearía poder viajar hacia atrás en el tiempo y eliminar toda la tristeza, pero tengo la sensación de que, si lo hiciera, también borraría la alegría. Así que recibo los recuerdos como aparecen, aceptándolos todos, dejando que me guíen siempre que puedo".

-"Era alguien que podía besar a los niños más horribles del mundo y siempre encontraría algo agradable que decir".

-"He aprendido que la vida nunca es justa. Si hay que enseñar algo en las escuelas, que sea eso".

-"Ésa era otra de las razones por las que no me gustaba estar con mi padre. Las pocas veces que estaba en casa, creo que deseaba convertirme en una versión en miniatura de él mismo".

-"Pese a que probablemente era el chico más rico del colegio, de ninguna manera era el más popular".

-"No sobresalía mucho en nada. Con una creciente depresión, comencé a hacer una lista de las cosas que podía hacer, pero para ser sincero no eran muchas".

-"Tras toda una noche en vela, había llegado lentamente a la conclusión de que era un perdedor. Gracias, papá".

-"Tal vez sea un irresponsable, pero soy un irresponsable bueno, modestia aparte. Por supuesto, eso no significa que los demás tengan que saberlo".

-"Me golpeó donde duele, en mi amor propio".

-"Hasta las madres pueden clavarte un puñal algunas veces".

-"Pese a que había sido odioso con ella y le había dicho cosas horribles, podía encontrar un motivo para darme las gracias. Era esa clase de chica y creo que en realidad la aborrecía por eso. O más bien, creo, me aborrecía a mí mismo".

-"Las conductas formadas en la niñez son difíciles de cambiar".

-"Lo único que recuerdo de aquel momento fue cuando nuestros labios se tocaron por primera vez, sé que ese recuerdo durará siempre".

-"Sabes que es amor cuando todo lo que deseas es estar a todas horas con la otra persona y de alguna manera sabes que la otra persona siente lo mismo que tú".

-"Había pasado de la conmoción a la negación y de la tristeza a la furia y de nuevo se repetían los estados, durante toda la noche, deseando que no fuera así y rezando para que todo resultara una horrible pesadilla".

-"El amor es siempre bueno y paciente. Nunca es celoso. El amor nunca es jactancioso ni engreído. Jamás es grosero ni egoísta. No se ofende ni se resiente. El amor no disfruta con los pecados de los otros, sino que se deleita con la verdad. Está siempre listo para disculpar, para confiar, para esperar y para soportar".

-"Me había enseñado que las acciones, no los pensamientos ni las intenciones, eran lo que valía para juzgar a los otros".

-"Todo lo que me interesaba era hacer algo que mi corazón me decía que era lo adecuado".


miércoles, 10 de noviembre de 2021

El laberinto de las aceitunas

 


Autor: Eduardo Mendoza

Editorial: Círculo de Lectores, S.A.

Año: 1988

Páginas: 205

Género: Humor

Sinopsis: Historia protagonizada por un detective "casero" que reside en un manicomio.
Mientras se dedicaba a cumplir la misión impuesta por el doctor Sugrañes, de capturar cucarachas que plagaban los rosales del médico, junto con Pepito purulencias, es secuestrado por su viejo conocido el comisario Flores, para cumplir una misión más importante en favor de la patria.
Por qué es elegido para esta gran misión este detective, es algo que no parece muy lógico en principio, pero lo menos lógico es como esta misión, que debería ser corta y sencilla, se complica en una espiral de despropósitos infinita que van desenmarañando -o quizá liando- el detective y los personajes que le acompañan en su peregrinar para conseguir la solución de un caso que parece insolucionable, algunos de ellos conocidos, como su hermana Cándida o el doctor Sugrañes, y otros nuevos y variopintos compañeros.

Citas:

-"Dicen que quien contempla el mundo desde las alturas ve a sus congéneres cual si fueran hormigas y que esta ilusión óptica hace sentirse omnipotente al que la experimenta, en vez de sentirse, como manda la lógica, horrorizado al descubrir que es el último ser normal en un universo de insectos repulsivos".

-"Nunca me prohibieron bajar a la mina, pero ahora me han prohibido fumar".

-"La soledad nunca es buen aderezo de la vida".

-"Sabido es que la naturaleza confiere a los humanos un buen gusto innato en materia alimenticia, aunque no siempre los medios necesarios para satisfacerlo".

-"No se inquiete usted: el traje que me prestó está impoluto y entero en el buzón. También traemos a una chica medio muerta, nos persigue una banda de asesinos y la policía me viene pisando los talones, pero no tiene usted por qué preocuparse".

-"No hay como las emergencias para aguzar el ingenio".

-"A todos nos cuesta reconocer que en un instante ya irrecuperable lo apostamos todo a una sola vuelta de la ruleta antes de aprender las reglas del juego. Yo también creí que la vida era otra cosa. Luego se sigue jugando, se gana y se pierde alternativamente, pero ya nada es igual: las cartas están marcadas, los dados están cargados y las fichas sólo cambian de bolsillo mientras dura la velada. La vida es así y es inútil calificarla de injusta a posteriori".


martes, 9 de noviembre de 2021

Un mundo feliz

 


Autor: Aldous Huxley

Editorial: DeBolsillo

Año: 2013

Páginas: 254

Género: Ciencia Ficción

Sinopsis: La novela describe un mundo en el que finalmente se han cumplido los peores vaticinios del capitalismo: triunfan los dioses del consumo y la comodidad, y el orbe se divide en diez zonas en apariencia seguras y estables. Sin embargo, se han sacrificado valores humanos esenciales, y los habitantes se crean in vitro con una tecnica concebida a imagen y semejanza de una cadena de montaje.

Citas:

-"Este es el secreto de la felicidad y la virtud: amar lo que uno tiene que hacer. Todo condicionamiento tiende a esto: a lograr que la gente ame su inevitable destino social".

-"Durante un largo período de tiempo, antes de la época de Nuestro Ford, y aún durante algunas generaciones subsiguientes, los juegos eróticos entre chiquillos habían sido considerados como algo anormal; y no solo anormal, sino realmente inmoral, y, en consecuencia estaban rigurosamente prohibidos".

-"Dejando aparte un poco de autoerotismo subrepticio y la homosexualidad, nada estaba permitido".

-"Los que se sienten despreciados procuran aparecer despectivos".

-"Les dio las órdenes pertinentes en el tono áspero, arrogante y hasta ofensivo de quien no se siente demasiado seguro de su superioridad".

-"Si uno es diferente se ve condenado a la soledad. Los demás le tratan brutalmente".

-"La felicidad real siempre aparece escuálida por comparación con las compensaciones que ofrece la desdicha. Y, naturalmente, la estabilidad no es, ni con mucho, tan espectacular como la inestabilidad. Y estar satisfecho de todo no posee el hechizo de una buena lucha contra la desventura, ni el pintoresquismo del combate contra la tentación o contra una pasión fatal o una duda. La felicidad nunca tiene grandeza".

-"Todo cambio constituye una amenaza para la estabilidad".

-"Dicen que el temor a la muerte y a lo que sigue a la muerte es lo que induce a los hombres a entregarse a la religión cuando envejecen".


lunes, 8 de noviembre de 2021

Una especie de mujer

 


Autor: Guy des Cars

Editorial: Planeta, S.A.

Año: 1977

Páginas: 370

Género: Narrativa extranjera

Sinopsis: Dominique es la esposa de un hombre riquísimo que la adora, pero la existencia de esta mujer está marcada desde su nacimiento por una trampa de la que no podía liberarse.

Citas:

-"Si frecuentemente se sienten celos de un hombre o de una mujer, la única envidia que hace daño es la de una pareja adecuada".

-"Los ojos son las armas más temibles: ¿no poseen el poder devastador de los lanzallamas, unido a la precisión de los cohetes que van directamente al blanco?".

-"Hay dos elementos que pueden acabar de una vez con una reputación: el escándalo y el ridículo".

-"La apariencia carnal sólo es accesoria, como te darás cuenta más tarde. Lo importante es el estado del alma".

-"El amor es un gran misterio que puede, a veces, tomar los caminos más tortuosos".

-"¡Pueden pasar tantas cosas durante una noche cuando un ser, que aún no tiene dieciocho años, descubre la sensación de independencia!".

-"Así hay, en la vida de todos los seres, mentiras que son necesarias si queremos evadirnos del dogal que nos aprisiona".

-"La vida solo era un extraño teatro donde se estaba siempre obligado a representar, aún ante los que quieres y a los que no se hubiera deseado ocultar nada".

-"No hay que renegar nunca de lo que nos ha permitido arrancar en la vida".

-"No hay nada más falto de gracia que una mujer alta que intente achicarse llevando poco tacón".

-"Pensó que la vida no era más que un constante volver a empezar".

-"No hay nada peor para un ser con plena conciencia de su personalidad que el no conseguir encontrarla".

-"En la vida es importante salvar las apariencias".

-"Una institutriz, por perfecta que sea, no sustituye a una madre".

-"Hablaron de cuanto no tiene ninguna importancia porque el amor ya está presente".

-"El amor está hecho de forma que sabe contentarse con una presencia".

-"La privación, más que el disfrute, le hará conocer el valor de los bienes".

-"No puede uno burlarse eternamente de la gente sin ser condenado, tarde o temprano, a pagarlo".

domingo, 7 de noviembre de 2021

La celada de Esaú

 


Autor: Jacqueline y Shimshon Carmel

Editorial: Pomaire, S.A.

Año: 1979

Páginas: 303

Género: Narrativa histórica

Sinopsis: La celada de Esaú enfrenta a dos razas y dos maneras de ver este mundo y el otro, aparentemente irreconciliables desde el alba de los tiempos; y también enfrenta a dos amigos de la infancia en una lucha que puede llegar a afectar el destino de la Humanidad.

Citas:

-"La opinión pública es muy importante".

-"Como muchos de su generación, no había tenido la oportunidad de vivir su vida tal como la hubiera deseado. Los acontecimientos lo habían atrapado y su vida, lo quisiera o no, había sido moldeada por ellos".

-"La vida, a pesar de todos los problemas, tenía que continuar".

-"Te desafío a que encuentres un ejemplo, solo uno, en el que la colonización se haya efectuado con el beneplácito de la población indígena. Los nativos, civilizados o salvajes, ignorantes o cultos, siempre luchan contra los colonizadores. No importa la manera en que se presenten. Las actitudes y promesas, e incluso las acciones de los colonizadores no influyen sobre las actitudes de los nativos en lo más mínimo".

-"Los indios lucharon contra los colonizadores como gatos salvajes. No porque temieran ser expulsados de su país, sino porque se negaban a considerar incluso la posibilidad de compartir su hogar con un extraño".

-"Estaba dispuesta a pagar cualquier precio por seguir con él".

-"Parecía existir un círculo vicioso: los proyectos que ofrecían muchos puestos de trabajo no podían llevarse a cabo a causa de la escasez de mano de obra, y la mano de obra no se sentía atraída hacia esas regiones a causa de la ausencia de posibilidades de empleo".

-"Uno no puede vivir al lado de otra persona durante veinte años sin llegar a conocerla en cierto modo".

-"El miedo crece en una atmósfera de inseguridad. Sin embargo la inseguridad nunca es constante. Existen siempre fluctuaciones que ofrecen la oportunidad de distenderse y ajustarse a la situación".

-"Sólo era leal consigo mismo, pero se dio cuenta de que era un buen amigo si no se le traicionaba".

-"La paciencia es la madre de todas las virtudes".

-"A todas las organizaciones y sistemas ideológicos o filosóficos era inherente algún tipo de debilidad".

-"La unión mística entre los judíos y Palestina nunca había podido romperse. Había sobrevivido a los babilonios, a los asirios, a los griegos, a los romanos, a los egipcios, a los mamelucos, a los bizantinos y a los cruzados, a la conquista musulmana, al imperio otomano y más recientemente, al mandato británico".

-"A través de la historia, las potencias extranjeras habían invadido Palestina y la habían mantenido bajo su dominio, unas veces durante períodos breves y otras veces más largos, pero sólo los judíos mantenían una adhesión e identificación totales con el territorio. Todos los conquistadores intentaron dejar su huella en Palestina y casi todos procuraron destruir la unión entre los judíos y Sión por medio de la destrucción física de los asentamientos judíos, por el exilio, por la persecución religiosa o la conversión, o bien por una combinación de todo eso.

Pero a pesar de todo, los conquistadores iban y venían y sólo los judíos seguían allí. Unas veces la comunidad era grande y próspera, otras, débil y pobre; a veces vivían libres y sin opresión, en las grandes ciudades, otras se refugiaban en las pequeñas aldeas de Galilea, Negev y las montañas de Judea. Pero siempre estaban allí".

-"Vino Auschwitz, e incluso los judíos escépticos, los que quedaban vivos, se vieron obligados a admitir la verdad que había en el lema sionista: El único lugar para los judíos es Palestina".

-"Una combinación única de circunstancias, había ayudado a materializar el lema sionista durante la segunda guerra mundial y después de ella. Era indudable que no había otro lugar, salvo Palestina, hacia donde dirigir los barcos cargados de los refugiados judíos que habían escapado del terror nazi, ya que se les negaba el permiso para desembarcar en otros puertos. Nadie quería a las miles de personas desplazadas que preferían quedarse en los campos de refugiados antes que volver a sus antiguos hogares, perseguidos por recuerdos dolorosos, para vivir entre los que los habían traicionado".

-"Un hombre nunca llega a conocer en realidad a otro a menos que viva con él".

-"Qué poco entiendes la mentalidad judía. Has vivido entre nosotros toda tu vida y todavía no puedes aquilatar la lealtad nacionalista del judío".

-"Existe una unión mística entre los judíos e Israel que ninguna amenaza puede romper".


sábado, 6 de noviembre de 2021

Anima Mundi

 


Autor: Susanna Tamaro

Editorial: Seix Barral, S.A.

Año: 1997

Páginas: 283

Género: Drama

Sinopsis: Historia de los destinos a la vez paralelos y contrapuestos de dos adolescentes: Walter, hijo de un partisano y Andrea, vástago de la versión de las ideas de Nietzsche adoptada por el neofascismo.

Citas: 

-"Lo que está demasiado comprimido, al final, estalla, con rabia, con furor".

-"Mi padre se consideraba tan perfecto que no conseguía imaginar ni por asomo que yo hubiera podido ser algo menos que una fotocopia suya. Él era lo máximo y yo tenía que ser conforme a ese patrón".

-"Comprendí una de las leyes de la naturaleza -que no está escrita en ninguna parte-, es decir, que si los hijos van bien son del padre y si, en cambio, no funcionan siguen siendo toda la vida un apéndice de la madre".

-"Los asnos que dan vueltas a la noria, al final, por la monotonía de dar vueltas y vueltas, se convencen de que no existe mejor suerte que esa".

-"No hay ni una sola razón para hacer la vida fácil a quienes, después, te la harán difícil".

-"Si uno mata sin uniforme, es un asesino; si mata con uniforme, recibe medallas al mérito".

-"Detestarse y hacer daño a los demás son las dos caras del mismo sentimiento".

-"A nadie le gusta que le refrieguen con la absoluta y tremenda soledad de la vida humana. Por ocultarla nos agitamos desde el día del nacimiento hasta el de la muerte. Bailamos con castañuelas y panderetas para no ver el cadáver que sale a flote, para que el cadáver no grite que estamos solos, que todos estamos desesperadamente solos".

-"La revolución no la hacían las palabras, sino la furia de las personas que habían comido poco y mal de toda la vida y que para conseguir ese poco y mal habían tenido que deformarse".

-"En sentido social y político, en italiano el término "borbónico" es muy peyorativo, en recuerdo de la pésima administración pública que padeció el sur de la península bajo el reinado de los borbones. Incluso se utiliza el sarcástico verbo "borbonizar" para aludir a la inútil dilatación de la burocracia".

-"No había lugar ante mí, un sitio en el cual detenerme y descansar. Lo que me empujaba hacia adelante era la inercia de la desesperación".

-"Uno puede juzgar si tiene las espaldas cubiertas. Si detrás no hay nada, el juego puede convertirse en tragedia".

-"Un amante celoso se cubre de ridículo él mismo. Compartir la amada entra en el juego natural de las cosas".

-"Conocía a mucha gente y no tenía ni tan siquiera un amigo".

-"En Roma todos eran "amigos" de todos, pero un verdadero amigo era tan raro como un tigre albino".

-"Toda madre piensa "mi amor te protegerá del mal", pero es un pensamiento frágil como una hoja seca, por vías invisibles el mal entra y devasta toda forma de vida".

-"Librarse de la muerte es un poco como nacer por segunda vez. Una parte de la existencia se ha ido, hay delante otra en la cual volver a entrar en juego".

-"¿Qué diablos de amistad era, efectivamente, aquella en la que durante diez años no nos intercambiábamos ni siquiera una carta? ¿UNa amistad en la que jamás había el deseo de saber qué estaba haciendo el otro, de comunicarse una alegría, un descubrimiento, una emoción?".

-"La noche es tremenda porque vuelve grande toda cosa, rompe los pensamientos, los agigata y los repite hasta el punto de hacerte enloquecer".

-"El hombre es malvado desde el instante en que llega al mundo. Su huella siempre ha estado humedecida por la sangre. Con el tiempo ha aprendido tan solo a perfeccionar su técnica, ahora es posible matar muchas más personas con mucho menos esfuerzo".

-"El instinto de supervivencia siempre impulsa a escoger la muerte del otro".

-"La envidia es el miedo a no ser amados lo bastante".

-"Se dice que las culpas de los padres recaen sobre los hijos, no es verdad, no caen, se plasman, las culpas de los padres se plasman en los hijos".

-"La lógica del amor es una especie de no lógica, a menudo sigue caminos incomprensibles para nuestro intelecto. En el amor hay gratuidad, eso es lo que nos cuesta aceptar".

-"Toda la serenidad que había manifestado durante aquellos días se debió únicamente al hecho de que ya había tomado su decisión. Era la muerte, el final del dolor, lo que le ponía alegre".

-"A menudo tan solo el final de un recorrido pone en evidencia aquello que ha sucedido antes. Una situación límite permite ver las cosas bajo una luz diferente. De pronto se comprende que uno se ha equivocado y que ya es demasiado tarde para cambiar las cosas. Por eso se pide perdón".

-"Nadie puede dejar de pedir perdón. No hacerlo sería presunción porque la vida, sea como fuera, es un camino de errores".

-"Murió de ese lento abandono del que mueren las personas sanas y muy viejas".

-"Con la edad el orgullo empeora".


viernes, 5 de noviembre de 2021

Creímos que también era mentira

 

Autor: Elena Figueras

Editorial: Caballo de Troya

Año: 2012

Páginas: 224

Género: Narrativa española

Sinopsis: Esta novela, que tuvo en la muerte su enemiga, investiga una cuestión literaria apasionante: quién escribe verdaderamente nuestra autobiografía, es decir, con cuánto de azar y cuanto de necesidad nuestro yo constituye sus moradas. Ana Cervera, la protagonista de esta historia, nace a la novela con aquella frase escrita en blanco y negro: "Españoles, Franco ha muerto", que fue el pistoletazo de salida para toda una generación que creyó, ingenua, y bien caro pagaría tal creencia, que la verdad es simplemente el envés de las mentiras y se dejó caer, con nocturnidad y alevosía, en todas y cada una de las tentaciones que la libertad recién estrenada le puso por delante: sexo, drogas, un poco de malditismo y unas gotas de rock & roll.

Citas:

-"Era piedad y compasión lo que sentía hacia cualquier adolescente gorda. Ella misma no quería mezclarse con chicas gordas. Estar gorda significaba ser el blanco de todos, hombres y mujeres. Cuando escuchaba un chiste de gordos sentía vergüenza y desprecio hacia sí misma, un sufrimiento indigno. Ahora adelgazaba todos los días y se sentía mucho mejor. Sus complejos desaparecían por segundos mientras ganaba seguridad y su personalidad se hacía más fuerte. Se sentía indestructible".

-"Miento a mi madre y no pasa nada sino que todo es mucho mejor. Tomo anfetaminas y el mundo es prefecto", reflexionaba sorprendida. ¿Por qué no lo habré hecho antes?".

-"Ella sólo era simpática e inteligente, cualidades que no le parecían importantes".

-"Sentía una incomodidad que era anticipo de la vergüenza que de mayor sentiría en presencia de ese tipo de personas que tratan mal a los que les sirven, que en el enunciado de lo que piden ya marcan las distancias y dejan claro el lugar del otro".

-"La aristocracia, por absurdo que pueda parecer, despierta pasiones, tiene grandes admiradores o detractores implacables. No hay término medio".

-"Cómo algo aparentemente tan asqueroso como el intercambio de lenguas mojadas podía ser un viaje apasionante al país del otro, descubrir su paladar, su temperatura, su textura, su movimiento".

-"Pensó en lo alegre que era y en lo injusto que era perder la vida por culpa de un marido cabrón".

-"Le parecía extraño que nos pudiéramos tirar años construyendo vidas y vínculos para luego liquidarlos en un segundo".

-"Unas veces follaba y otras no. A veces lo hacía sólo para caer bien. El sexo había perdido toda la trascendencia imaginada".

-"Si en una fiesta de cien personas hay dos bandidos estos rápido se reconocerán y se guardarán las espaldas mutuamente".


jueves, 4 de noviembre de 2021

Un reino lejano

 


Autor: Isabel San Sebastián

Editorial: Plaza & Janés

Año: 2012

Páginas: 458

Género: Narrativa histórica

Sinopsis: En el periodo de mayor esplendor de la Edad Media, una familia desunida por el infortunio lucha por dejar atrás la barbarie a que se enfrenta para plantar las semillas de un futuro civilizado. Novela épica y ambiciosa en torno a unos escenarios medievales poco tratados anteriormente: del desconocido y brutal Imperio mongol a la trepidante reconquista del Reino de Aragón de la mano de los almogávares; del florecimiento de las ciudades, los gremios y una nueva clase social, la burguesía, al nuevo papel de la mujer, que empieza a cobrar relevancia y poder. Y es además el conmovedor relato de la lucha enconada entre un padre y un hijo por superar sus diferencias, de un amor lleno de sacrificios que va más allá de la muerte, de la amistad entre dos mujeres fuertes en un mundo hostil...

Citas:

-"El miedo, debidamente administrado, es un escudo protector que nos ayuda a escapar de muchas trampas".

-"Un hombre sin un propósito es un alma condenada a vagar, mientras que una meta clara, una razón para vivir, es alimento suficiente para mantenerte en pie en medio de la peor tormenta".

-"La felicidad es caprichosa y se presenta de improviso, cuando menos se la espera, del mismo modo que huye sin avisar".

-"Lo peor que puede hacer un hombre ante otro que quiere intimidarle es mostrar su temor. Es tanto como desarmarse e invitar al enemigo a dar el golpe de gracia".

-"La esperanza es una actitud ante la vida y ante uno mismo. Es un no abandonarse a las circunstancias. Es creer en tus propias capacidades y en tu valor para superar lo que acontezca".

-"¿Qué conjuras no llega a urdir nuestra mente cuando se trata de proporcionarnos una coartada moral aceptable?".

-"Mi mente era incapaz de procesar un acontecimiento para el que no estaba preparada y que traspasaba la última frontera del dolor; la que nace del vacío que deja la ilusión, truncada repentinamente, de un amor con vocación de eternidad".

-"Por cada persona malvada con la que uno se topa en esta vida hay otra noble y decente a la vuelta de la esquina".

-"La juventud es tan osada como temerosa la vejez, y el tiempo que transcurre entre ambas resulta tan corto que apenas se nota el cambio de una a otra".

-"La valentía no consiste en no tener miedo sino en aprender a vivir en su compañía, resistiendo cada día sus embestidas".

-"Ese instinto perverso que nos lleva a soportar mejor la adversidad cuando ésta se ceba especialmente en otro".

-"Las penalidades extremas sacan de las personas lo peor y lo mejor también, siempre que haya algo bueno que obtener de ellas".

-"No cierres tu corazón, no renuncies a la posibilidad del goce por miedo al desengaño. Siempre es mejor perder que no haber conocido".

-"La vida me ha enseñado que no es posible alcanzar lo que no se persigue".