domingo, 21 de agosto de 2022

Amor Zero

 

Autor: Iñaki Piñuel

Editorial: La esfera de los libros

Año: 2015

Páginas: 296

Género: Psicología

Sinopsis: Amor Zero narra la experiencia que suele sufrir quien forma pareja con una personalidad psicopática. En este proceso, experimentado por muchos seres humanos con enorme dolor e incluso desesperación, se da un amor desprovisto de contenido real, con niveles nulos de empatía, cariño, aceptación o incluso respeto por el otro. No es verdadero amor, sino depredación emocional y psicológica. Si bien son legión los individuos aparentemente normales que en realidad presentan alguna modalidad de las denominadas personalidades psicopáticas, como pueden serlo el jefe, el compañero de trabajo o el vecino de al lado, el caso se vuelve verdaderamente inquietante y problemático cuando uno de esos psicópatas se convierte en tu pareja. Se inicia allí un proceso de destrucción y vampirización implacable donde son socava-das las bases psicológicas de la víctima y del cual es muy difícil liberarse. Poco a poco la vida se destruye hasta transformarse en un infierno, muy pocas veces comprendido por los demás. El libro aporta recursos fundamentales para evitarlos o salir de ellos. El objetivo final es conseguir la rehabilitación de la inocencia y de la sonrisa perdida por la víctima. Para alcanzarlo, sus páginas rebosan de un con-tenido informativo esencial para todo aquel que quiera prevenir, o incluso curarse de las heridas que le infligió una pareja tóxica. También describe las señales para poder identificar tempranamente a una personalidad psicopática. De ese "baile con el demonio" uno puede solamente librarse desde la información y el conocimiento especializado, que aquí se ofrecen. Por ello, las personas que puedan atravesar por una relación de pareja con un psicópata o hayan quedado destruidas por ella en el pasado disponen en Amor Zero de un manual de supervivencia imprescindible.

Citas:

-"Los psicópatas tienen una única especialidad en la que son auténticamente excelentes: sacar partido a los demás".

-"Los psicópatas operan desde una lógica que les caracteriza como parásitos progresivos que no se detienen hasta destruir muy poco a poco a aquellos a los que están usando, exprimiendo o explotando social, económica, sexual y emocionalmente".

-"Un psicópata integrado parece ser y se presenta ante todo el mundo simple y llanamente como una persona encantadora y maravillosa, dotada de la más impecable imagen pública que quepa imaginar".

-"Algo que tienen en común los psicópatas criminales en prisión (que llegan a ser hasta el 80% de los presos reincidentes) y los psicópatas domésticos es que poseen un profundo sentimiento de grandiosidad y endiosamiento".

-"Aunque tu psicópata personal no sepa lo que es la conciencia, sí es consiente de lo que te está haciendo. El problema es que, sencillamente, le da igual".

-"Las víctimas de un psicópata doméstico o personal suelen ser los mejores de entre los individuos que pueblan este planeta. Muy frecuentemente las víctimas del depredador psicopático son personas bondadosas, ingenuas, generosas, siempre dispuestas a perdonar, olvidar o volver a empezar...".

-"Este tipo de buenas personas con la guardia y las defensas muy bajas, ofrecen el mejor blanco para el manipulador, seductor y encantador viperino".

-"Mentiras y agujeros negros en las versiones de un psicópata".

-"Se hace la víctima de sus víctimas (juego de la piedad)

-"Rabia, ira, dominancia y agresividad si no se sale con la suya".

-"Te deja tirado 'como un perro' fríamente y sin alma, cuando ya no le sirves (fase de desprecio)".

-"Te sorprende la facilidad con la que miente e inventa nuevas mentiras. Utiliza mentiras y pretextos falsos para casi todo. Es capaz de improvisar nuevos cuentos sobre la marcha. Cuanto más in fraganti lo pescamos, mayor es la fábula que es capaz de inventar. Te inquieta que no sienta culpa o malestar por mentirte".

-"Es incapaz de ponerse en tu lugar ni de entender cómo te sientes ante sus actuaciones".

-"Si intentas hacerle ver el daño emocional que te causa su actitud, es incapaz de reconocer nada malo ni de hacerse cargo de su responsabilidad".

-"Desde su total carencia de empatía no es posible esperar ningún cambio, pues no siente nada negativo respecto a su comportamiento más inmoral ni menos aún respecto a su actitud (yo no he hecho nada malo)".

-"Te desconcierta su incapacidad para el bien, la verdad y la honestidad de vida".

-"Se focaliza en tus errores y 'olvida' los suyos".

-"Es incapaz de reconocer nada ni de asumir responsabilidad por sus errores o actos más lesivos o inmorales".

-"Echa todos los 'balones fuera' y te devuelve la pelota siempre en forma de acusación. Camufla detrás de esas acusaciones contra ti sus errores o traiciones".

-"Jamás pide disculpas, ni es capaz de pedir perdón".

-"Adapta su personalidad al tipo de audiencia que tiene en cada momento".

-"Abusa y vive de ti a todos los niveles posibles".

-"Por su parte hay parasitación y aprovechamiento egoísta".

-"Se obsesiona con humillar a gente bondadosa, ingenua o vulnerable".

-"Se obsesiona por arrebatar al otro su paz interior y arrancarle sus buenos sentimientos".

-"Cuando le descubres en abusos o en una flagrante contradicción, niega su comportamiento e intenta manipularte, ignorando la evidencia cuando le confrontas a ella con hechos claros, concretos y reales".

-"Utiliza la estrategia del calamar, soltando tinta para enturbiarlo todo y conseguir confundirte y distraerte de lo esencial, es decir, los hechos".

-"Te das cuenta paulatinamente de que sus palabras no se corresponden nunca con la realidad sino con 'versiones'".

-"Sólo existen sus deseos, sus problemas o sus quejas. Tus necesidades han desaparecido hace tiempo".

-"Pretende que adivines sus deseos y que acudas a su satisfacción y gratificación inmediata".

-"Presenta una patológica obsesión e imperiosa necesidad de atención y adoración. Cuando habla, se escucha a sí mismo y tiende a esperar y exigir que todos le escuchen".

-"Cuando peor te sientes, mejor parece sentirse tu psicópata".

-"La lealtad hacia aquellos seres tóxicos que te explotan o te destruyen no puede calificarse por un buen psicólogo sino como una forma de demencia.

Este tipo de lealtad a quien te hace daño no es más que una enorme deslealtad hacia ti mismo de la que tienes que salir".

-"El vínculo con un psicópata es siempre un vínculo de tipo traumático. Se trata de un vínculo que tiene origen la traición continuada que perpetra en su relación contigo tu psicópata: un vínculo de traición".

-"Su incapacidad moral de responsabilizarse por sus actuaciones, su comportamiento duro e insensible, su sentido de la grandiosidad y de merecerlo todo sin mediar esfuerzo alguno para conseguirlo, lleva al psicópata a rechazar sentir malestar, culpa o remordimientos por su propio comportamiento indolente, parasitario, desleal o directamente depredador. Son siempre los demás quienes tienen la culpa".

-"Mira la expresión de sus verdaderas emociones. No pueden sentir emociones. Suelen representarlas teatralmente e hiper reaccionar para simular emociones".

-"Vive parasitariamente de ti, aprovechándose de tu trabajo, tu esfuerzo, tu dinero, tu apoyo social o profesional. No sólo no lo agradece, sino que te desprecia por ello. Siente que todo eso se le debe porque sí, y no siente ninguna gratitud o reconocimiento a lo que haces por él o ella".

-"Tendemos a pensar que la gente es buena, inherentemente buena. Creemos que si le das una oportunidad al psicópata todo irá bien. Y no es así".

-"Los psicópatas están completamente vacíos. Son conchas huecas, cascarones huecos... seres sin alma".

-"Sus continuas mentiras, manipulaciones y argucias te dejan atónito y eso explica tu incapacidad para creer que realmente es así".

-"Las que resultan a la postre sus víctimas nunca terminan de enterarse del todo de la auténtica naturaleza perversa de las personas que les hacen sufrir tanto".

-"Su elevada capacidad de manipular a los demás para lograr que los demás hagan lo que ellos quieren que hagan suele confundirse en las organizaciones con una capacidad de liderazgo o ejecutiva de la persona".

-"Son seres humanos con una sofisticadísima capacidad para el mal por su incapacidad de ponerse en el lugar de sus víctimas y de sentir pena, lástima o compasión por ellas".

-"Egocentrismo patológico e incapacidad de amar. Son inasequibles a la reciprocidad positiva, que es una característica universal de los seres humanos. Sólo se 'aman' a sí mismos".

-"Indigno de confianza. Ni son confiables, ni ellos se permiten confiar en nadie. Su desconfianza es proyectada hacia los demás que son percibidos como hostiles y con malas intenciones".

-"Incapacidad para seguir cualquier plan de vida. Son impulsivos y se aburren pronto de todo, también de su pareja".

-"El dominio y el control de los demás, especialmente de su víctima, le proporciona al psicópata la sensación de que es poderoso y valioso".

-"Sus supuestas amistades son lo mismo que sus parejas, personas que han caído en sus redes de manipulación y reducción. Nada de esas amistades es real".

-"Huyen de la revelación de su propia maldad a base de situarse en una posición de superioridad moral y poner el foco del mal en los demás".

-"Tiene una necesidad excesiva de ser admirado".

-"Suele envidiar a los demás o cree que otros le tienen envidia".

-"Las estimaciones hablan de que casi con toda seguridad cada uno de nosotros seremos en mayor o menor medida destruidos por el paso de al menos un psicópata por nuestras vidas".





sábado, 9 de abril de 2022

Adulterio

 

Autor: Paulo Coelho

Editorial: Planeta, S.A.

Año: 2014

Páginas: 288

Sinopsis: Si no has amado no has vivido. 
Linda está casada con un hombre rico, tienen dos hijos y la familia vive en una hermosa casa en Ginebra, Suiza. Trabaja en el periódico más importante del país, es guapa, viste bien y tiene todo lo que se pueda desear. A ojos de todos, su vida es perfecta. Sin embargo, no es feliz; una gran insatisfacción la corroe y se siente culpable por no ser capaz de disfrutar de lo que tiene. Por eso no habla con nadie de lo que sucede. Ama a su marido pero la relación con él se ha vuelto rutinaria, apática.
Un día, el periódico la envía a entrevistar a Jacob König, un antiguo novio del instituto que ahora es un político de cierta relevancia. Este encuentro es suficiente para que ella se sienta capaz de hacer algo con lo que soñaba desde muchacha, y empieza a dar rienda suelta a sus fantasías. Vuelve a sentir pasión por la vida. Ahora hará todo lo que sea para conquistar ese amor imposible y descenderá hasta el fondo del pozo de las emociones humanas para, por fin, encontrar su redención.

Citas:

-"Lo que yo llamaba felicidad era solo un estado de ánimo pasajero que no podía durar mucho".

-"Realmente creo que gran parte de las enfermedades son el resultado de emociones reprimidas".

-"La tragedia ajena siempre nos ayuda a disminuir nuestro sufrimiento".

-"A nadie le interesan los síntomas de los demás, porque pueden ser contagiosos. De repente podemos empezar a sentir algo que no sentíamos antes".

-"La felicidad no es un valor que se pueda medir con precisión, ni se puede decidir en plebiscito, o que lo analicen especialistas".

-"La vida vuelve a ser divertida, porque la apatía de antes es sustituida por el miedo".

-"No mostramos nuestros sentimientos, porque la gente puede pensar que somos vulnerables y aprovecharse de ello".

-"En muchos casos, el tiempo puede agravar el problema".

-"No me apetece discutir con nadie sobre nada, ese es mii estado actual. Cuanto más tranquila, mejor".

-"Mi amor me pertenece y soy libre para ofrecérselo a quien me dé la gana, aunque no sea correspondido".

-"Los budistas dicen que una sonrisa permanente en el rostro, por falsa que sea, acaba iluminando el alma".

-"La vejez es más traumática para los que piensan que pueden controlar el paso de los años".

-"Cuando liberamos nuestro lado malo, este acaba eclipsando completamente lo mejor de nosotros mismos".

-"La noche, por el simple hecho de ser noche, es capaz de revivir en nosotros los terrores de la infancia, el miedo a la soledad, el pánico a lo desconocido. Sin embargo, si conseguimos superar esos fantasmas, superaremos fácilmente los que aparecen durante el día. Si no tenemos miedo de las tinieblas, es porque somos compañeros de la luz".

-"Nadie puede explicarles a los demás la soledad, sobre todo si está siempre en buena compañía. Pero esa soledad existe y va erosionando lo mejor de nosotros, porque tenemos que usar toda nuestra energía para parecer felices, aunque nunca podamos engañarnos a nosotros mismos".

-"Si las personas casadas deciden, por cualquier razón, buscar a un tercero, eso no significa necesariamente que la relación de pareja vaya mal. Tampoco creo que la motivación principal sea el sexo. Tiene más que ver con el hastío, la falta de pasión por la vida, con la falta de desafíos. Es un cúmulo de circunstancias".

-"Un grupo de investigadores de la Universidad de Texas, en Austin, trató de responder a una pregunta que se hace mucha gente: ¿por qué los hombres engañan más que las mujeres, a pesar de saber que ese comportamiento es autodestructivo y hará sufrir a las personas que quieren? La conclusión del estudio fue que los hombres y las mujeres sienten exactamente el mismo deseo de engañar a su pareja. Resulta que las mujeres tienen un mayor autocontrol".

-"Se puede uno educar para amar al hombre educado? Por supuesto que sí. El problema es conseguir olvidar al hombre equivocado, que entró sin permiso porque pasaba por allí y vio que la puerta estaba abierta".

-"Una persona aterrorizada nunca ve la realidad. Prefiere esconderse en sus fantasías".

-"Soñar no es tan simple como parece. Al contrario. Puede ser peligroso. Cuando soñamos, ponemos en marcha poderosas energías y ya no podemos ocultarnos a nosotros mismos el verdadero sentido de nuestra vida. Cuando soñamos, también elegimos el precio que debemos pagar".

-"No tengo miedo de la soledad. Tengo miedo de vivir engañándome a mí mismo, viendo la realidad como quiero que sea, y no como es realmente".

-"El cerebro humano es fascinante: olvidamos un olor hasta que volvemos a olerlo, borramos una voz de la memoria hasta que volvemos a oírla, e incluso las emociones que parecían enterradas para siempre pueden volver a despertarse al regresar al mismo lugar".

-"Lo que mata una relación entre dos personas es precisamente la falta de desafíos, la sensación de que ya no hay nada nuevo. Tenemos que seguir siendo una sorpresa el uno para el otro".


sábado, 12 de marzo de 2022

Caballo de Troya 10: El día del relámpago

 

Autor: J.J. Benítez

Editorial: Planeta, S.A.

Año: 2013

Páginas: 644

Género: Ciencia Ficción

Sinopsis: Caballo de Troya terminó, pero ¿Qué le sucedió al mayor tras su regreso a 1973? ¿Imaginas a Rayo negro? ¿Fue el general Curtis un traidor? ¿Murió Eliseo? ¿Se hundió la cuna en el mar Muerto? El día del relámpago es un thriller en el que vivirás 101 días trepidantes. Aunque lo intentes no podrás imaginar lo que sucederá el 29 de agosto de 2027. Tendrás que leerlo. «En cien atardeceres después de muerto. Vivirás lo no vivido. Será el día del relámpago.»

Citas:

-"¿Por qué los católicos se empeñan en mostrar a su Dios clavado en un madero? ¡Es agobiante! ¿No sería mejor y más lógico que lo representaran sonriente o en los muchos momentos de gloria?".

-"La intuición nunca traiciona".

-"Es la razón la que llega después de la intuición y, al juzgar, lo estropea todo".

-"El Destino no funciona con parámetros humanos".

-"No es cierto que la verdad nos haga libres. Aceptando que exista, la verdad aparta".

-"La vida es un regalo. El dolor solo es parte del juego, como la maldad. La vida no es, únicamente, una lucha por la existencia".

-"El alma despierta cuando llega el momento, ni antes ni después".

-"Vivir es experimentar la imperfección".

-"Vivir es degustar la vida que tú mismo has elegido".

-"Lo más sencillo es culpar a los muertos".

-"En la vida siempre hay tontos útiles".


Mi color favorito es verte

 

Autor: Pilar Eyre

Editorial: Planeta,S.A.

Año: 2014

Páginas: 229

Género: Memorias

Otros: Finalista Premio Planeta 2014

Sinopsis: Pilar Eyre, una periodista madura y aún presa de una gran pasión por la vida, conoce, durante un verano en la Costa Brava, a Sébastien, un corresponsal de guerra francés de gran atractivo. Entre ellos surge un amor inesperado que los lleva a vivir tres días de intensa relación erótica y sentimental.
Cuando Sébastien desaparece repentinamente, Pilar lo busca con desesperación siguiendo las pistas ambiguas que el periodista ha ido dejando a su paso, pero los resultados son cada vez más sorprendentes y misteriosos.
Esta no es una bella historia de amor crepuscular, esta es una bella historia de amor entre una mujer que se atreve a llegar hasta el límite y un hombre secuestrado por unos sentimientos imprevistos.

Citas:

-"¡Esa putada tan gorda a la que solo puedes sobrevivir relegándola a un rincón de tu memoria tan remoto que no vuelva a aflorar nunca!".

-"¡Qué cosa tan singular es el tiempo! Si está repleto de sucesos, pasa rápido aunque luego en el recuerdo se nos antoje largo y dilatado, si estamos inmersos en la monótona rutina".

-"Cuando el sentimiento es tan bestia, deja raíces profundas dentro de nosotros que es imposible arrancar de cuajo de forma inmediata".

-"El día a día transcurre lentamente, pero en la memoria ocupa un instante tan corto como la vida de una flor".

-"Las relaciones físicas de los hombres no pueden simularse, pero los sentimientos sí, y por tanto no sé si su amor era auténtico o estaba fingiendo".

-"¡Pero el olvido no es un grifo que se cierra para que dejen de manar los recuerdos!".

-"Las dudas, la sospecha, son los verdugos del amor".

-"Siempre ocurre lo que tememos más íntimamente".

-"El mundo es de los audaces; el que no se arriesga, no pasa la mar, ¡cada uno es capitán de su alma!".

-"Que te quiera aquel a quien no quieres es el asunto más tedioso del mundo".

-"Tampoco me gusta regresar a los lugares que han sido importantes para mí. ¡No te puedes bañar dos veces en el mismo río!".

viernes, 25 de febrero de 2022

El ángel perdido

 


Autor: Javier Sierra

Editorial: Planeta, S.A.

Año: 2011

Páginas: 544

Género: Intriga

Sinopsis: Mientras trabaja en la restauración del Pórtico de la Gloria de Santiago de Compostela, Julia Álvarez recibe una noticia devastadora: su marido ha sido secuestrado en una región montañosa del noreste de Turquía. Sin quererlo, Julia se verá envuelta en una ambiciosa carrera por controlar dos antiguas piedras que, al parecer, permiten el contacto con entidades sobre naturales y por las que están interesados desde una misteriosa secta oriental hasta el presidente de los Estados Unidos.

Citas:

-"Los fantasmas desaparecen cuando te enfrentas a ellos".

-"Dicen que cuando alguien muere, el alma se ve abocada a la prueba mas dura de su existencia. Afirman que justo antes de trascender hacia la dimensión superior, se la conduce frente a una especie de "caja negra", un contenedor sin forma ni dimensión en el que se ha ido almacenando todo lo que hizo dentro de su cuerpo desde el día que su cordón umbilical se cortó y sus pulmones respiraron por primera vez. Lo que el alma experimenta al asomarse a ese receptáculo supera cualquier experiencia sensorial. De repente, la conciencia se ve inmersa en una suerte de recreación en la que es capaz de percibirse desde afuera y juzgarse desde la mirada de los otros. En contra de lo que dicen las grandes religiones, en ese estadio no hay jueces. Ni tribunales. Ni tampoco ojos que nos fuercen a aceptar o no lo visto. Nada de eso es necesario. El alma deja salir a la energía pura que la habita y es capaz de valorar por sí misma lo aprendido mientras estuvo envuelta de carne. Después, tras repasar lo vivido, tomará el camino que le resulte mas afín a su estado vibratorio".

-"A diferencia de lo que muchos creen, los ángeles no son esas criaturas naifs con alas a la espalda que revolotean como gorriones sobre nuestras cabezas".

-"Sumeria. Allí fue donde el hombre inventó la rueda, la escritura, las leyes, la astronomía y las matemáticas. Allí se habló por primera vez de ángeles y se los representó con alas, pero no porque las tuvieran sino como símbolo de su procedencia celestial. Y allí también se les acusó de escamotear al ser humano el más preciado de los tesoros, el don de la inmortalidad".

-"El relato original del Diluvio es sumerio. Cualquier estudiante de Historia Antigua sabe que ellos fueron los primeros en redactar una crónica de la Gran Inundación que se menciona un arca salvadora".

-"Dos partículas atómicas surgidas de una misma "madre" actúan siempre del mismo modo, no importa la distancia que las separe".

-"Desgraciado el que no cree en nada, decía Víctor Hugo".


Irse de casa

 


Autor: Carmen Martín Gaite

Editorial: Anagrama, S.A.

Año: 1998

Páginas: 352

Género: Drama

Sinopsis: Amparo Miranda, una exitosa diseñadora de moda residente en Nueva York, vuelve a la ciudad de provincias que abandonó cuarenta años atrás, uno de esos lugares donde «la vida marcha a otro ritmo, como entre un pasado que ya no gusta y un porvenir sin dibujar». Amparo, de origen humilde e hija de madre soltera, no ha regresado por nostalgia, ni tampoco para exhibir sus triunfos ante aquellos que nunca la aceptaron. Quiere, por el contrario, pasar desapercibida; viene a mirar, a intentar recomponer a solas un discurso que quedó interrumpido: quiere introducir palabras en su historia de silencios. Pero, durante la semana que pasa en la ciudad, allí están ocurriendo otras muchas cosas, desarrollándose otras conversaciones, trenzándose el destino de otras gentes... La piedad por los humildes, la ausencia de juicios de valor, el humor nunca corrosivo basado en el dominio del lenguaje coloquial y la atención penetrante a los gestos y ademanes que van configurando a los personajes a través de cambios casi imperceptibles cimentan con solidez esta caudalosa y deslumbrante novela.

Citas:

-"La letra desde luego es fundamental para que te llegue una canción y te emocione".

-"Todas las cosas en cuanto se revuelven abultan mucho más".

-"Las aventuras nunca tienen un final preconcebido, incluyen la posibilidad de naufragar o de volver con las manos vacías".

-"Lo comentaba la gente, por mucho que lo digan a tus espaldas te acabas enterando".

-"Se reconocen, y más entre personas de la misma familia, esas treguas que suelen aprovecharse para maquillar la verdad".

-"Desentenderse de las necedades no era siquiera presentarles batalla ni dar un portazo que retumbara en todo el barrio, que bastaba con dejarlas amontonadas en esa especie de cuartito sin ventilación donde van a parar los trastos inútiles, apagar la luz, echar un desinfectante con olor a caramelo y se acabó".

-"Tenía cincuenta y tres años y podía hacer lo que le diera la gana, ya era hora de empezar a romper dependencias".

-"Cada uno de nosotros, hasta los que tanto presumimos de ir por libre, puede salir enganchado con quien menos se espera del canasto de la vida, basta con tirar sin querer de un cabo del miedo cercano al tuyo y ya la has liado".

-"La buena compañía consiste en compartir silencios, sin que el silencio ajeno nos agobie ni el nuestro sea para el otro como una ropa que tira por las costuras y no ajusta bien".

-"¿Acaso puede nadie controlar el tono con que afloran a los labios, disfrazadas de comentario indiferente, las cosas que te han reconcomido y fermentado por dentro?".

-"Cuando no hay enemigo visible de nada sirve escupir al cielo".

-"No se puede calcular el tiempo cuando echas a volar los recuerdos".

-"Cuanto mas adentro te metas en un bosque, más difícil es salir".

-"Mientras no se metiera a maquinista de su propio tren, nunca saldría de la vía muerta, tenía que decidir las cosas por sí mismo".

-"Las drogas estimulan las facultades místicas. Cuando estás sobrio, calculas el tiempo y te pesa, te drogas precisamente para huir de ese peso y para romper los límites. Particularmente la heroína te arranca de la periferia de las cosas y te lleva a una hoguera donde todo se funde y el tiempo deja de existir, eso es lo que pasa, que se nos  derrite el tiempo".

-"La geografía del tiempo está surcada por caminos de memoria y grutas de olvido".

-"Aprendió muy pronto a no llorar, a obedecer y a mostrarse impasible. Pero a ser buena no, solo a fingirlo".

-"La clave del puente levadizo para entrar en su fortaleza no podía exigírsela a quien se había pasado la vida predicándole el encierro y el disimulo, comparando la vida con un baile de máscaras donde el único que gana es el que se ajusta bien la propia careta".

 


viernes, 4 de febrero de 2022

Una canción casi olvidada

 


Autor: Katherine Webb

Editorial: Random House Mondadori, S.A.

Año: 2013

Páginas: 553

Género: Novela romántica

Sinopsis: Zach Gilchrist es un cuarentón que ha tocado fondo. Al borde de la ruina económica y emocional, lo único que le queda es su pasión por el arte de Charles Aubrey, un conocido pintor al que su abuela presumía de haber conocido en los años treinta durante unas vacaciones en Dorset. Dispuesto a contar la verdadera historia de Aubrey, Zach viaja hacia las costas escarpadas de la región para seguir la pista del artista. Es ahí, entre brumas y acantilados, donde Zach conoce a Dimity, una mujer mayor y algo extravagante, que tiene mucho que contar. Sentado en la cocina de Dimity, Zach escucha y vuelve atrás en el tiempo, a cuando la anciana era aún una chiquilla y vivía en una chabola con su madre, conocida por ser la bruja del pueblo, mientras Aubrey y su familia descansaban en una mansión cercana. Así, poco a poco, el hombre llega a descubrir un hecho oculto durante años, un secreto y una obsesión que han marcado para siempre la vida de esa mujer y la de todos quienes rodearon a Aubrey. 

Citas:

-"Lo que había sido amor imposible, sufrimiento, cólera y desesperación era ahora más bien nostalgia; un dolor sordo como un viejo pesar. Un sentimiento ligeramente más vacío y sosegado".

-"Creía que las cosas seguirían siempre igual, sin ocurrírsele que todo podía cambiar de la noche a la mañana y que él no podría hacer nada para detenerlo".

-"El corazón de la gente... el corazón de los demás parece que se llena de amor y se vuelve a vaciar, como la marea que viene y se va. Nunca lo he comprendido. El mío nunca ha cambiado. Se llenó y sigue lleno".

-"La verdad podía ser dividida y repartida en mitades o fracciones pequeñas. Decir que que el cielo no es verde no es lo mismo que decir que el cielo es azul. Es cierto, pero no es lo mismo".

-"Esa es la clave de la felicidad. Darte cuenta de dónde estás y de lo que tienes ahora mismo, y sentirse agradecido".

-"Es fácil juzgar las cosas por su apariencia, y hacer conjeturas y formarse opiniones. ¿Cómo podemos saber si son correctas?".

-"La vida y el amor son así. A veces te parten el corazón y te matan el espíritu, lo matan dentro de ti. Esos momentos pasan y vuelves a estar entera. Pero solo cuando has sido capaz de ver la verdad cara a cara, y la has visto tal como es. Debes olvidar lo que no puedes tener".

-"Los sentimientos no desaparecen. A veces la vida sería más sencilla si lo hicieran".

-"Callarse algo no es lo mismo que mentir".

-"El amor por un hijo no reside en el corazón..., está en el alma, en cada hueso de tu cuerpo".

Aurora (Dawn)

 


Autor: V. C. Andrews

Editorial: Círculo de Lectores, S.A.

Año: 1994

Páginas: 381

Género: Drama

Sinopsis: Dawn Longchamp se siente feliz y segura en su nueva escuela en Virginia, pero nada es lo que parece. Ahora Dawn y su hermano mayor Jimmy tienen la oportunidad de tener una vida decente y respetable; y estudiar canto como ella en secreto siempre deseó. Philip Cutler el joven mas apuesto de la escuela, despierta el corazón de Dawn. Ella siente devoción por su hermano de crianza Jimmy, pero Philip hace que sueñe con un idílico romance? Repentinamente la madre de Dawn muere y todo su mundo comienza a derrumbarse. Tras este horrible suceso, ella acaba viviendo con otra familia, que oculta una gran red de pecados y mentiras. Con su dulce inocencia perdida, humillada y despreciada, Dawn esta desesperada por encontrar a su hermano Jimmy de nuevo? mientras intenta desentrañar las terribles mentiras que cambiaran sus vidas para siempre. 

Citas:

-"No debes permitir que la gente decida sobre lo que debes o no debes pensar de los demás. Debes decidir por ti misma".

-"Tiene que estar solo cuando la pena es muy honda".

-"De alguna forma, porque estaba con una familia cariñosa, porque estaba con gente que me quería y a quien yo quería, el tamaño de la habitación no tenía tanta importancia".

-"A veces necesitábamos las mentiras más de lo que necesitábamos la verdad".

-"En sus ojos oscuros brilló una sabiduría mayor de la que cabría esperar de sus pocos años, una sabiduría que había adquirido de los malos tiempos".

-"Los tiempos duros y crueles le habían sacado de la niñez".

-"Después de cada tormenta las nubes se apartan y el sol vuelve con su calor y sus promesas".


El mundo de Sofía

 


Autor: Jostein Gaarder

Editorial: Siruela, S.A.

Año: 1994

Páginas: 640

Género: Otros

Sinopsis: Poco antes de cumplir los quince años, la joven Sofía recibe una misteriosa carta anónima con las siguientes preguntas: «¿Quién eres?», «¿De dónde viene el mundo?». Éste es el punto de partida de una apasionada expedición a través de la historia de la filosofía con un enigmático filósofo. A lo largo de la novela, Sofía irá desarrollando su identidad a medida que va ampliando su pensamiento a través de estas enseñanzas: porque la Verdad es mucho más interesante y más compleja de lo que podría haber imaginado en un principio.

Citas:

-"Al ser humano le parece tan extraño existir que las preguntas filosóficas surgen por sí solas".

-"Lo único que necesitamos para ser buenos filósofos es la capacidad de asombro".

-"Un filósofo jamás ha sabido habituarse del todo al mundo. Para él o ella, el mundo sigue siendo algo desmesurado, incluso algo enigmático y misterioso".

-"El objetivo de los primeros filósofos era buscar explicaciones naturales a los procesos de la naturaleza".

-"Nada puede surgir de la nada".

-"La filosofía no es algo que se puede aprender, sino que quizás uno pueda aprender a pensar filosóficamente".

-"¿Quién tenía derecho a llamar "superstición", a la fe de otras personas?".

-"Más sabia es la que sabe lo que no sabe".

-"Una condición previa de la democracia era que el pueblo recibiera la enseñanza necesaria para poder participar en el proceso de democratización".

-"El verdadero conocimiento tiene que salir del interior de cada uno. No puede ser impuesto por otros. Solo el conocimiento que llega desde dentro es el verdadero conocimiento".

-"Un filósofo es, pues, una persona que reconoce que hay un montón de cosas que no entiende. Y eso la molesta. De esa manera es, al fin y al cabo, más sabio que todos aquellos que presumen de saber cosas de las que no saben nada".

-"Por regla general, las personas, o están segurísimas de todo, o se muestran indiferentes".

-"Se hace filósofo el que incansablemente busca conseguir conocimientos ciertos".

-"Hay muchos que constantemente mienten, y roban, y hablan mal de los demás. Seguramente saben que eso no está bien, o que no es justo. ¿Pero crees que eso les hace felices?".

-" La ociosidad es la madre de todos los vicios".

-" Alguien que solo cultiva su cuerpo vive tan parcial y tan defectuosamente como aquel que solo usa la cabeza. Ambos extremos expresan una vida desviada".

-"Tener conciencia no es lo mismo que utilizarla".

-"La muerte no nos concierne, pues, mientras existimos, la muerte no está presente. Y cuando llega la muerte nosotros ya no existimos".

-"Los filósofos deben ayudar a los hombres a ver la existencia desde una nueva perspectiva".

-"Hume rechaza los milagros porque no los ha experimentado. Pero no rechaza que puedan ocurrir milagros".

-"Aunque el mar esté en calma total, no significa que no esté sucediendo algo en la profundidad".

-"Si el cerebro del ser humano fuera tan sencillo que lo pudiéramos entender, entonces seríamos tan estúpidos que tampoco lo entenderíamos".

-"No puedes afirmar que una determinada idea sea correcta para siempre. Pero puede ser correcta en la época y el lugar en que te encuentras".

-"La gran mayoría de los jóvenes de hoy se confirman solo por los regalos que van a recibir".

-"Sigue habiendo gente que vive en condiciones infrahumanas, al mismo tiempo que se producen mercancías que hacen cada vez más ricos a los capitalistas. Esto es lo que Marx llama explotación".

-"El capitalismo es un sistema económico autodestructivo, porque carece de una dirección racional".

-"Todo lo que tocan los seres humanos se convierte en una mezcla de bueno y malo".

-"La juventud está más abierta a nuevos pensamientos e ideas que la gente que ya ha vivido bastantes años".


miércoles, 19 de enero de 2022

Los papeles de agua

 


Autor: Antonio Gala

Editorial: Planeta, S.A.

Año: 2008

Páginas: 459

Género: Drama

Sinopsis: Asunción Moreno no fue nunca una mujer sencilla de entender. Y menos aún cuando se convirtió en Deyanira Alarcón, una escritora que triunfó con sus novelas. Hasta que una de ellas no gustó, y Deyanira decidió irse a Venecia a poner un punto y aparte en su vida. Estos son los cuadernos, los papeles que escribió allí para entenderse a medida que pasaban los días y con ellos la desidia. Este diario refleja a una mujer que trata de sobrevivir escribiendo, después de haber renunciado a ese "tipo de literatura que solo sirve como literatura". Una mujer que pudo olvidarse de sí misma cuando al fin descubrió la vida que nunca había vivido.

Citas:

-"Todo lo que me importaba se me ha acercado solo para decirme adiós".

-"Si no se escribe, si no se cuenta, nada existe ni dura".

-"El amor: una moneda muy valiosa que no sirve para comprar absolutamente nada".

-"Lo que sí tengo claro es que no escribiré nunca para que me lean, sino porque sienta la necesidad de hacerlo. Igual que el adicto que toma su droga para sobrevivir y matarse a la vez. Para tomar conciencia de mi vida. De lo que únicamente creí que es mi vida".

-"Lo cierto es que yo reflexiono mejor escribiendo que pensando".

-"Que cierto es que los poetas solo te sirven cuando un momento tuyo coincide con otro por el que ellos pasaron. Qué cierto; pero, en ese caso, te sirven de manera absoluta".

-"Es una certeza, no la muerte en sí misma, lo que nos pone tristes".

-"Cuanto más sensitiva es una persona, cuanto más casta y tímida, más necesaria es la máscara de risas y de puyas donosas. Como una gasa fina que cubre las heridas bajo el brutal esparadrapo".

-"Un náufrago ahogándose en el mar es más grande que el mar, porque el náufrago sabe que se muere y el mar no sabe que lo mata".

-"Escribir no consuela de nada; no, no cura, sino que reabre las heridas: es una llaga nueva por la que, como por un ojo, se ha de ver todo de nuevo; por la que, como por una boca, se ha de contar todo de nuevo; revivir lo que de veras no se ha sabido vivir".

-"Un simple fracaso puede apartarnos de lo que, antes de él, nos pareció esencial para nosotros".

-"Hay ocasiones en que la vida se empecina y disfruta llevándonos la contraria".

-"Hay que preguntar el precio de las cosas antes de tocarlas, antes de pretender quedarse con ellas... En el amor, también... Cuando él te ha proporcionado alguno de sus dones, que nunca son gratuitos, el resto de tu vida suele ser ese precio".

-"Las heridas del amor no desaparecen nunca del todo. Nos lo parece quizá, pero siempre quedan sus cicatrices. Aunque ya no nos duelen... Basta con que cambie un poco el tiempo, con que vaya a cambiar, para que las cicatrices se rebelen... Hay quien muere de amor...".

-"Es infalible señal de un libro bueno el que con los años nos guste cada vez más".

-"¿Cómo no se pregunta nadie por qué camino se puede ir a menos cuando se viene de la nada?".

-"No hace mucho llegué a la conclusión de que, quien está solo, está también muy mal acompañado".

-"¿Quién le coge las vueltas a la vida? Bien cierto es que la vida da muchas, y algunas, de campana. Es mejor encogerse de hombros y aguardar que nos siga conduciendo sin preguntar adónde. Porque ella, la vida, es el chófer de este coche, en el que nos montamos alegres y al que damos la dirección a la que deseamos ir. Sin caer en la cuenta de que, como un taxista abusivo, él nos lleva por donde quiere hasta donde quiere. Sin mirarnos siquiera por el espejo retrovisor para observar la cara que ponemos".

-"Tenía que luchar por la vida, porque es la lucha por ella lo que hace disfrutarla más y mejor. No al contrario, como cree todo el mundo. Es la batalla, no la victoria, lo que importa".

-"Cuando se habla de la lucha por la vida, ya no se habla de conseguir un poco de comida diaria y un techo decente: hoy se habla de un éxito que deslumbre por lo menos a los que están más cerca".

-"Cuando nos faltamos a nosotros mismos, todo nos falta. Yo he estado siempre obsesionada con ser fiel a mí misma. Pero en ese conocerse a una misma, en ese no traicionarse nunca, en ese ser consecuente consigo misma hay algo demoledor también, algo que empequeñece".

-"De pronto se me ocurre que si una no sufre, a su tiempo, por algo que le ha sucedido dentro de sí misma, y en lo que nada tienen que ver los otros, esa pena no usada, o escondida, se acumula sobre otras penas reservadas también, hasta que la abruma su peso terrible y no sabe por qué".

-"No es cuestión de que me sienta sola. Sencillamente es que lo estoy".

-"Vivir es actuar, moverse, no permanecer reflexionando y razonando sobre la vida o sobre lo que hacen los otros".

-"La felicidad es una visita poco ruidosa, que llega, solapada, sin apenas sentarse, sin instalarse nunca".

-"Cuando uno está sufriendo, imagina que del otro lado de la negra puerta la felicidad existe; cuando uno ya no sufre, sabe, y eso es peor, que detrás de la puerta nadie aguarda. Porque la felicidad verdadera está en el fondo".

-"La felicidad no es ni cautelosa ni sabia ni planeada, sino una sensación presente e irrazonable. Si hay algo que se aparta de un programa de vida, algo no duradero ni previsible, algo sorpresivo y excluyente del resto, es la felicidad".

-"El auténtico sentido de la vida, o el único, es precisamente la felicidad. Ella es la meta valida, la verdadera meta. No nos conduce a más felicidad; nos suele conducir al pesar de su pérdida. Es efímera, sí; es una especie de trastorno mental transitorio. Se ha de ser tonto para ser feliz".

-"No hay felicidad perfecta, pero tampoco hay perfecta infelicidad: no deja de ser un lamentable consuelo. Queremos ser felices. Pero tenemos tanto miedo a serlo, que preferimos con frecuencia contentarnos con lo que somos y con lo que poseemos, que además no nos satisface nunca lo suficiente".

-"Sobre la mentira no tratan de construir la felicidad más que los ilusos y los necios. Por supuesto, sin éxito. Porque, para acercarse a ella, es imprescindible romper las ataduras del miedo, al contrario de lo que por norma hacemos: aferrarnos a lo poco que tenemos con uñas y con dientes. Y mientras nos preocupamos de que no se nos escapen nuestras ataduras, se nos escapa la vida, que es solo lo que tenemos y solo donde la felicidad puede alojarse".

-"Mientras te mueves, la ilusión de llegar te sostiene; en la meta has de enfrentarte con la realidad, y no siempre se acierta con la forma".

-"No siempre los sueños se evaporan cuando la luz del día sobreviene igual que se descorre una cortina".

-"Con los escombros de una vida, puede construirse otra mejor".

-"La fuerza persuasiva del amor es enorme, aunque no sea correspondido".

-"Lo que más detesto de este apestoso mundo es la melancolía. Soy propensa a ella".

-"Todo ser humano está, en su fondo y siempre, solo. Yo, en efecto, lo he estado y sigo estándolo. Pero ahora lo que necesito es sentirme sola".

-"Las ONG -aunque no todas ni siempre- solo sirven para tranquilizar las conciencias de unos cuantos, bueno, incluso para llenar los bolsillos de otros".

-"A todo el mundo le ha naufragado una esperanza".

-"Empezaste a pensar que nadie te quería. Y, al final, a fuerza de tenacidad, lo conseguiste".

-"Ten confianza en ti; si no, no la tendrás en nadie".

-"No beneficia a nadie pensar que lo sucedido pudo ser de otra forma".

-"Una mujer hasta con el corazón roto reparte sus pedazos".

-"El miedo es mal amigo y peor consejero".

-"Las reflexiones se suelen hacer siempre cuando ya es tarde... Qué pronto es siempre demasiado tarde: cautelas, desconfianzas, temores a no ser correspondida como se desea, a que mienta el amado, a que lo cambie el tiempo, a sufrir, a sufrir...".

-"Si alguien, que estuvo a nuestro lado con la promesa de quedarse siempre -qué lenguaraz y petulante el ser humano-, si ese alguien se nos va, decimos que nos duele el corazón. Si me miro las palmas de las manos en este instante para ver si me ha nacido verdín en ellas a fuerza de no ser acariciadas o de no acariciar, me digo que me duele el corazón. Y si no me atrevo a avanzar hacia el futuro, porque no hay nada ni nadie que desde allí me llame o eso es lo que creía, me digo que me duele el corazón... Los hombres y las mujeres, en el fondo, lo que hemos hecho, al querer simplificarlo, es complicarlo todo. Solo cuando la vida, como una argolla, se nos cierra en torno es cuando hacemos caso al corazón".

-"Apreciamos las cosas solo cuando empezamos a perderlas, cuando empezamos ya a echarlas de menos. Y no usamos para nada la experiencia pasada, porque todo el tiempo es presente: siempre es presente. Hasta el amor perdido que lloramos, que estamos hoy llorando, es el mismo de ayer".

-"No aprendemos, aunque lo sepamos, que del dolor salimos llenos de impulso. Asumido, digerido, transformado en materia positiva y vital, nos depura y nos hace crecer. Por supuesto crecer para ser objetos de otro dolor: idéntico, pero otro... Si no nos apropiamos del dolor en todo su tamaño se enquista y se convierte en un tumor maligno que acaba con nosotros".

-"El amor engaña siempre. Engaña, sobre todo, cuando dice la verdad".

-"Las heridas físicas cicatrizan. Las heridas en el alma o en el corazón no cicatrizan nunca. Se hacen pequeñas como un alfilerazo, o se agrandan como una sima, pero siempre estarán allí".

-"Dos personas se miran, se gustan, se atraen... Lo que venga después depende de casi todo lo que hay alrededor casi más que ellos".

-"Me he dado cuenta de que la vida estaba allí, entera y verdadera, a pesar de mí misma que la obstaculizaba. Que hasta ahora no había visto sino a través de unas jodidas gafas oscuras o muy mal graduadas... La había imaginado lejana y ajena mientras ella, insistente, me rodeaba".

-"¿Por dónde se va a ese lugar en que todo se olvida, en que todo se aplaza, en que solo los sueños perversos pueden perturbarnos, pero muy levemente porque yo sé, a pesar de seguir dormida, que son sueños... Y cambio de postura y los ahuyento".

-"Todo lo bueno que hay en este mundo o es peligroso o perjudicial, o aún peor, mentira".

-"Para querer a los demás, para amar a alguien hay que amarse a una misma primero. Nadie contagia lo que no padece. Nadie enseña lo que no ha aprendido... Y cuando se habla de amor, más todavía. Porque cuanto más das, más tienes, más recibes. Con él, el que más aprende es el que más enseña".

-"Una persona que tiene un amor sólido y bravo dentro de sí misma, una persona que se dedica en alma... y sobre todo en cuerpo a él, que es decidida y firme, no será nunca defraudada".

-"En el amor la que ama ha de conducirse a sí misma en la buena dirección, y ha de conducir a la vez a aquel a quien ama hacia sí mismo. Si no, aquello no es amor si no una vaga ensaladilla rusa".

-"Los ensueños no pueden confundirse, son solo tuyos. Cuanto más te acerques a ellos, más te separas de quien tienes al lado. La felicidad es gratuita".

-"A la mente no la cambia ni el tiempo ni el lugar. Ella es su propio lugar, y, por sí misma, puede hacer un cielo del infierno o un infierno del cielo".

-"No fui correspondida con la misma pasión con la que amé. Una vez más me timaron. Y de mala manera. Siempre me dejan sin decirme adiós. Las mujeres como yo no sirven para ser amadas".

-"Demasiada peana para un ídolo de barro: se cayó y se hizo un millón de pedazos".

-"Quien convierte el pasado en un presente inmóvil es porque ya se ha muerto hasta para sí misma".

-"Si emprendes un camino, cuando miras atrás te haces de piedra. Y mirar hacia delante ya es inútil: no está el amor. Solo queda el amante que amó y su añoranza. El pasado no se reencarna jamás. Ningún amor futuro lo llena de la misma emoción".

-"Cuánto influye, en lo que se ve, el lugar desde donde se mira. Qué imprescindible es cambiar, de cuando en cuando, de punto de vista. Para conocer mejor las personas, los problemas... Y también las incógnitas que nos perturban".

-"Hay algunos fénix que no resucitarán sino a través de los siglos, cuando se logren reunir sus cenizas esparcidas, perdido ya el recuerdo de lo que fueron y de por qué murieron".

-"Cuando se miente, lo mejor es hablar lo menos posible".

-"¿Una vez más se habían reído de mí? Ya debería estar acostumbrada. Pero ¿por qué esta vez me dolía de una forma especial, demasiado especial?".

-"¿Todo acababa con una brevísima nota de adiós?".

-"Qué distinto es vivir en la realidad aquello sobre lo que se ha escrito con la imaginación. Qué decepcionante resulta".

-"El amor no es solo ciego sino sordo y, en último término, deficiente mental."

-"Qué tonta del haba he sido siempre. Pero me hago más tonta con el tiempo: he llegado a batir mi propio record."

-"Ojalá nos guíe siempre la esperanza. No tengo ya otra cosa."

-"La oscuridad es la mejor aliada del amor. Y el silencio, su mejor idioma".

-"Para llorar como es debido, se necesita alguien que te consuele".

-"La vida es una sucesión de fracasos. Por eso, cuando viene con un éxito o te entrega un regalo, hay que bebérsela de un sorbo".

-"Alucina comprobar cómo alguien que cree huir de su destino, cumple el que era su destino verdadero".


martes, 18 de enero de 2022

Los seres heridos

 


Autor: Tino Pertierra

Editorial: Ediciones Nobel, S.A.

Año: 1995

Páginas: 151

Género: Relato

Sinopsis: Ocho cuentos distintos y familiares.

Citas:

-"Es absurdo y ridículo dejarse atrapar por una fantasía desgajada de la rutina. Sara nació de mis necesidades, no de mis deseos."

-"Gracias al cine puedo viajar a los lugares más fascinantes del mundo sin pagar el peaje de los vuelos agotadores, las enfermedades raras y los agobios de los demás turistas. Gracias al cine puedo conocer a las personas más inteligentes y peligrosas y hermosas del mundo sin correr el riesgo de la decepción. Gracias al cine puedo vivir las aventuras más inolvidables con la seguridad de que saldré vivo de ellas, sin un rasguño y tan limpio como cuando las empecé."

-"No hay nada más auténtico e intenso que la imaginación."

-"La memoria comenzó a desprenderse de sentimientos rotos, tristezas acumuladas y dolores mal cicatrizados."

-"Mi casa se ha descompuesto poco a poco y un leve manto de agonía se ha escondido en sus esquinas."

-"¿Se puede pedir más al progreso que el dominio implacable de los recuerdos?"

-"Uno solo ve lo que quiere ver. No tenía ningún defecto hasta que el vendaval de la nostalgia me ha descabalgado del juego de la seducción."

-"Sabe lo que busco, sé lo que quiere. Lo que ignora es que mi búsqueda ha quedado paralizada por la irrupción de la única mujer a la que he amado."

-"¿Por qué has tenido que reaparecer en mi vida? Las heridas estaban cicatrizadas, el dolor se había dormido. ¿Por qué has tenido que abrirlas de nuevo, por qué lo has despertado?"

-"Qué situación tan absurda. Una conversación banal y estúpida, atrincherados a una distancia ridícula, como si temiéramos que una mayor proximidad pudiera reventar nuestras provisiones de recuerdos y hacer de la cercanía un peligro abrumador."

-"Me convertí en un pozo de aguas muertas en las que crecieron el abatimiento y la indiferencia."

-"Lo que sentía era mucho más que dolor. Era, en su mayor parte, odio. Odio hacia un destino perverso que me arrebataba sin piedad una parte imprescindible de mi vida. Odio hacia un mundo estúpido que vendía el olvido como la única venda posible para los sentimientos heridos."

-"No hay nada como unas buenas dosis de indiferencia para vacunarse contra los miedos."

-"No son necesarias las palabras para sentirse a gusto con otra persona."

-"Pueden verse muchas cosas con los ojos cerrados."


lunes, 17 de enero de 2022

Las cinco personas que encontraras en el cielo

 


Autor: Mitch Albom

Editorial: Maeva, S.L.

Año: 2004

Páginas: 220

Género: Autoayuda

Sinopsis: Después de haber pasado toda su vida trabajando en el parque de atracciones de una pequeña ciudad de provincias estadounidense, Eddie pierde la vida al salvar a una niña que está a punto de ser atropellada por una vagoneta de la montaña rusa y se halla, en el cielo. Allí se encuentra con las cinco personas que más han influído en su vida, de forma directa e indirecta, sin darse cuenta. Y así surgen dos preguntas relevantes: ¿De qué manera nuestra vida está ligada a la de gente que no conocemos? ¿Cómo influyen nuestras decisiones en la vida de otras personas?.

Citas:

-"Todos los finales son también comienzos, lo que pasa es que no lo sabemos en su momento".

-"De haber sabido que su muerte era inminente, probablemente habría ido a otro sitio. Pero hizo lo que hacemos todos. Continuó con su aburrida rutina como si todavía estuvieran por venir todos los días del mundo".

-"Toda vida tiene un instante de amor de verdad".

-"Ella era como una herida debajo de un antiguo vendaje, y él se había ido acostumbrando al vendaje".

-"Ninguna historia encaja por sí sola. A veces las historias se tocan en los bordes y otras veces se tapan completamente una a otra, como piedras debajo de un río".

-"El niño que corre está dentro de todos los hombres, sin importar la edad que tengan".

-"El cielo se puede encontrar en los rincones más insospechados".

-"Para eso existe el cielo, para entender tu vida en la tierra".

-"Cuando uno es un paria, hasta que le tiren una piedra puede ser bien recibido".

-"No hay actos fortuitos. Todos estamos relacionados. Que uno no puede separar una vida de otra más de lo que puede separar una brisa del viento".

-"La muerte no sólo se lleva a alguien, deja a otra persona, y en la pequeña distancia entre que a uno se lo lleve o lo deje, las vidas cambian".

-"El nacimiento y la muerte forman parte de un todo".

-"Ninguna vida es inútil. Lo único que es inútil es el tiempo que perdemos pensando que estamos solos".

-"Lo que mata es pensar".

-"A veces cuando uno sacrifica algo precioso, en realidad no lo está perdiendo. Simplemente se lo está dando a otro".

-"El silencio era su manera de huir, pero el silencio en raras ocasiones constituye un refugio".

-"¿Qué era peor cuando quedaba sin explicar, una vida o una muerte?".

-"Contener el odio hace que éste se convierta en un veneno. Te corroe por dentro. Creemos que el odio es un arma que ataca a la persona que nos hace daño, pero el odio es una espada de doble filo. Y el daño que hacemos, nos lo hacemos a nosotros mismos".

-"Nadie nace con odio".

-"Cuando murió, se llevó parte de mi con él".

-"La gente dice que encuentra el amor, como si fuera un objeto escondido bajo una piedra. Pero el amor adopta muchas formas y nunca es igual para todos los hombres y mujeres. Lo que la gente encuentra es un determinado amor".

-"Como un pesar oculto que se alza para apoderarse del corazón, su alma estaba rodeada de antiguas emociones y los labios se empezaron a temblar y fue invadido por la tristeza de todo lo que se había perdido".

-"El amor, como la lluvia, puede vivificar desde arriba, empapando a las parejas de gozo. Pero a veces, bajo el enfurecido calor de la vida, el amor se seca en la superficie y debe vivificarse desde abajo, extendiendo sus raíces, manteniéndose vivo".

-"El agua de su amor estaba oculto debajo de sus raíces".

-"El amor perdido sigue siendo amor. Adquiere una forma diferente, eso es todo. No puedes ver la sonrisa de esa persona o llevarle comida o acariciarle el pelo o dar vueltas con ella en una pista de baile, pero cuando esos sentidos se debilitan, se fortalecen otros. La memoria. La memoria se convierte en tu compañera. Uno la alimenta, y se aferra a ella, y baila con ella".

-"La vida tiene un fin, el amor no".

-"El silencio es peor cuando uno sabe que no lo puede romper".

-"No resulta difícil comportarse como si no pasara nada cuando uno siente que no le pasa nada".

-"Cada uno influye en el otro y éste lo hace en el siguiente; el mundo está lleno de historias, pero las historias son todas una".